web statistics
Mercado

La AICA abre 199 expedientes sancionadores en el sector oleícola

Magrama 3176
Foto: Magrama

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha realizado un total de 1.238 inspecciones en el mercado oleícola en lo que va de campaña 2013-2014 (1 de octubre-31 de mayo). De ellas, 534 inspecciones corresponden a almazaras, 435 a envasadoras de aceite; 120 a entamadoras de aceituna; 77 a envasadoras de aceituna; 20 a instalaciones extractoras; 13 a refinerías y otras 39 a operadores sin instalaciones.

Por Comunidades Autónomas, se han realizado 628 controles en Andalucía, 145 en Castilla-La Mancha; 112 en Extremadura; 94 en la Comunidad Valenciana; 80 en Cataluña; 68 en Aragón; 39 en Murcia; 29 en Castilla y León, 25 en la Comunidad de Madrid; 10 en Navarra; 6 en La Rioja y 2 en Galicia.

La Agencia de Información y Control Alimentarios, creada en el marco de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, tiene como finalidad el control de lo establecido en esta norma, en lo que se refiere a la regulación de las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena (agricultores y ganaderos, fabricantes de alimentos y bebidas, y distribuidores del sector agroalimentario).

Asimismo, AICA tiene encomendadas la gestión de los sistemas de información y control de los mercados oleícolas y lácteos. En este ámbito, el sistema de información de mercados de AICA se constituye a partir de las declaraciones mensuales que realizan unas 4.000 entidades operadoras del sector oleícola, de las que alrededor de un 80% se realizan de forma telemática.

Para garantizar la fiabilidad de estas declaraciones, AICA realiza inspecciones en función de unos criterios fijados antes del inicio de la campaña. En dichas inspecciones se realizan comprobaciones físicas y documentales para comprobar el cumplimiento de las obligaciones legales sobre contabilidad y control del sector oleícola.

Asociado al sistema de declaraciones se encuentra el sistema de control de cuotas para las organizaciones interprofesionales en el sector oleícola. A este respecto, AICA ha incoado, en el primer semestre de 2014, 199 expedientes sancionadores por impago de las aportaciones económicas obligatorias a las organizaciones interprofesionales. De ellas, 154 corresponden a la interprofesional del aceite de oliva y 45 a la de aceituna de mesa. El importe total de la deuda asciende a 131.179 euros.

Con estos sistemas de información de mercados y controles que realiza AICA, las Organizaciones Interprofesionales recaudan más del 95% de las cuotas, por lo que se constituye como un referente y una herramienta muy útil para el sector.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana