web statistics
Mercado

La AICA inicia 224 expedientes en el sector oleícola desde enero

Magrama 3194
Foto: Magrama

El secretario general Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidía ayer, 16 de julio, la reunión constitutiva del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), en la que ha pasado revista a las actuaciones llevadas a cabo por AICA desde su creación. Así, respecto a los sistemas de información de mercados, el secretario general ha detallado que, desde octubre de 2013, se han realizado 1.374 inspecciones a las entidades del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa. "Con estas inspecciones se comprueba la veracidad de los datos contenidos en las declaraciones mensuales de movimientos de estas producciones por parte de los distintos operadores del sector", indican desde el Ministerio.

Asimismo, Cabanas ha señalado que, desde enero de este año, se han iniciado 224 expedientes sancionadores por incumplimiento del pago de las aportaciones obligatorias a las organizaciones interprofesionales del aceite de oliva y la aceituna de mesa. Al mismo tiempo, el secretario general se ha referido al Anteproyecto de Real Decreto por el que se aprueba el régimen de controles previstos en la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, cuyo objetivo es regular las tareas de inspección encomendadas a AICA y que afectan a todos los operadores que intervienen en la cadena alimentaria.

Cabanas ha indicado que la AICA ya está investigando las denuncias por incumplimientos a la ley de mejora de la cadena alimentaria. En el caso de que se verifiquen dichas infracciones, se impondrán las sanciones correspondientes. Además, si la AICA detecta alguna otra infracción, a otra norma, se trasladará a la autoridad competente, ya sea alguna comunidad autónoma o la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.

Por otra parte, Cabanas ha señalado que la AICA actuará de oficio si observa indicios de irregularidades. Para ello, se ha elaborado un Plan de Control que se aplicará y desarrollará durante el segundo semestre de este año. Este Plan de Control incluye los criterios que se van a utilizar para seleccionar las actuaciones inspectoras de comprobación e investigación que se vayan a realizar. AICA llevará a cabo estos controles, que comprenden tanto las actuaciones de oficio como las denuncias que se reciban desde empresas u organizaciones representativas.

A este respecto, Carlos Cabanas ha detallado que el Plan de Control comprende cuatro Programas de Actuación. El primero y el segundo están relacionados con el control de las obligaciones impuestas a los operadores en sus declaraciones a los sistemas de información de mercados y al control del cumplimiento de los pagos de las aportaciones obligatorias a las Organizaciones Interprofesionales en el sector del aceite de oliva y de la aceituna de mesa. El tercero incluye las comprobaciones en caso de denuncias por infracciones a la ley de mejora de la cadena alimentaria. Por último, el cuarto programa incluye las comprobaciones de oficio por infracciones a la ley de mejora de la cadena alimentaria.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana