web statistics
Legislación/PAC

Agricultura hará un seguimiento de aceites de oliva a precios anómalamente bajos

Magrama 3199
Foto: Magrama

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente va a poner en marcha un protocolo de actuación para el seguimiento de aceites de oliva en el mercado a precios anómalamente bajos. Así lo ha anunciado el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, que según ha precisado, con este protocolo podrán detectarse incumplimientos de la legalidad y darles traslado a la autoridad competente.

Burgaz hacía este anuncio tras la primera reunión de la Comisión de seguimiento del Convenio para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información al consumidor, celebrada en la sede del Ministerio. En ella han participado todos los firmantes del convenio, pertenecientes a los sectores de la producción, la industria y la distribución, además de Cooperativas Agro-alimentarias y de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA.

En este encuentro se ha analizado el procedimiento de coordinación y comunicación con el sector sobre la calidad de los aceites. De esta forma, el Ministerio informará de manera permanente a los firmantes del Convenio sobre las cuestiones relativas a la calidad, comercialización y promoción del aceite de oliva y de orujo de oliva, (etiquetado, composición, métodos de análisis y los controles), que sean tratados tanto en el Consejo Oleícola Internacional, como en el Comité de Gestión de la OCM Única de la Comisión Europea.

Además, Fernando Burgaz ha presentado la jornada formativa “Conocimiento y acercamiento al aceite de oliva y al aceite de rujo de oliva”, para directivos del grupo agropecuario chino COFCO. A este respecto, Burgaz ha señalado la posibilidad de utilizar esta jornada para la formación de directivos de los departamentos de compras de las empresas de distribución españolas y europeas. Por otra parte, en la reunión se ha pasado revista a los avances obtenidos en la primera fase del estudio sobre métodos que complementen el “panel test”, realizado por diferentes grupos de investigadores que participan en el convenio suscrito entre el Ministerio, la Junta de Andalucía y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Además, el director general ha informado sobre los avances del estudio sobre la evolución de esteres alquílicos en aceites almacenados, así como de la interpretación de los resultados de los ensayos de aptitud del sistema de control de los paneles oficiales.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana