web statistics
Agronomía

Las cooperativas jiennenses aprenden el uso eficiente de fitosanitarios

Faeca 3222
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

Cooperativas de todo el territorio jiennense están acogiendo estos días un ciclo de actividades informativas sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén (antes Faeca-Jaén), en las que están mostrando a los cooperativistas cómo proceder en el uso de productos fitosanitarios de acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 1311/2012.

Esta norma establece la obligatoriedad a partir de 2014 de seguir los principios generales de la gestión integrada de plagas en las explotaciones agrícolas. Todas las actividades formativas realizadas hasta ahora han contado con una gran asistencia y participación de cooperativistas, que han podido conocer aspectos como las obligaciones de agricultores, vendedores y aplicadores de fitosanitarios, la figura del asesor, el nuevo Registro Oficial de Productores y Operadores (ROPO), la llevanza del cuaderno del campo, así como las inspecciones en campo y almacenes de venta de fitosanitarios en cooperativas agrarias.

Las jornadas que ya se han desarrollado han contado con ponentes expertos en este ámbito, como José Cala, responsable técnico del Sector Suministros de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, o Lorenzo Campillo, jefe de equipo Seprona Almería. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Pablo Carazo, destaca el gran éxito que están registrando estas jornadas. “Todas las actividades celebradas se han encontrado con una gran respuesta por parte de los cooperativistas, ya que se trata de un tema de gran actualidad e interés. Nuestro objetivo es ofrecerles en cada momento la formación que necesitan para ir adaptándose a las novedades normativas que van surgiendo, además de responder continuamente a las demandas que nuestras cooperativas nos solicitan”, afirma.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana