web statistics
Agronomía

Las cooperativas jiennenses aprenden el uso eficiente de fitosanitarios

Faeca 3222
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

Cooperativas de todo el territorio jiennense están acogiendo estos días un ciclo de actividades informativas sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén (antes Faeca-Jaén), en las que están mostrando a los cooperativistas cómo proceder en el uso de productos fitosanitarios de acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 1311/2012.

Esta norma establece la obligatoriedad a partir de 2014 de seguir los principios generales de la gestión integrada de plagas en las explotaciones agrícolas. Todas las actividades formativas realizadas hasta ahora han contado con una gran asistencia y participación de cooperativistas, que han podido conocer aspectos como las obligaciones de agricultores, vendedores y aplicadores de fitosanitarios, la figura del asesor, el nuevo Registro Oficial de Productores y Operadores (ROPO), la llevanza del cuaderno del campo, así como las inspecciones en campo y almacenes de venta de fitosanitarios en cooperativas agrarias.

Las jornadas que ya se han desarrollado han contado con ponentes expertos en este ámbito, como José Cala, responsable técnico del Sector Suministros de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, o Lorenzo Campillo, jefe de equipo Seprona Almería. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Pablo Carazo, destaca el gran éxito que están registrando estas jornadas. “Todas las actividades celebradas se han encontrado con una gran respuesta por parte de los cooperativistas, ya que se trata de un tema de gran actualidad e interés. Nuestro objetivo es ofrecerles en cada momento la formación que necesitan para ir adaptándose a las novedades normativas que van surgiendo, además de responder continuamente a las demandas que nuestras cooperativas nos solicitan”, afirma.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana