web statistics
I+D+I

Agricultura se compromete a paliar la emisión de partículas en las plantas orujeras

Aneo 3225
Foto: ANEO

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, acompañada por Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación; Jaime Haddad, subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria, ha recibido a José Luis Maestro y Joaquín López, presidente y director, respectivamente, de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo, ANEO.

En el transcurso del encuentro, la cúpula directiva de ANEO ha puesto sobre la mesa los problemas que preocupan y ocupan al sector orujero. El más acuciante es la emisión de partículas emitidas por las orujeras que utilizan el orujillo como combustible biomásico en sus hornos para el secado del alpechín, y que a fecha de hoy, no dispone de una solución tecnológica adecuada para la reducción de partículas que sea, técnica y económicamente, viable. En este sentido, el Ministerio se ha comprometido a apoyar un proyecto de I+D+i con el que encontrar un sistema de filtración eficiente y que consiga una solución técnica al problema.

Asimismo, desde ANEO explicaron a la ministra los problemas a los que se tienen que afrontar y que pasan por “la retroactividad de la norma; el precio de la electricidad en el mercado eléctrico, que no ha llegado a los niveles establecidos por el Ministerio de Energía; el recorte de horas de funcionamiento en las generaciones; y la necesidad para el sector orujero del cambio del grupo de biomasas en el que se encuentran ubicados el orujillo y del hueso de aceituna, que deberían pasar del grupo B8 al B6. Este cambio, sin lugar a dudas, las haría más atractivas a la hora de negociar su compraventa”, aseguran.

Por último, ANEO ha presentado los avances conseguidos en la futura Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva y que se han centrado en aglutinar el respaldo del sector y conseguir que este ambicioso proyecto sea el motor que revalorice el aceite de orujo de oliva. En este apartado, García Tejerina y su equipo mostraron su apoyo a la iniciativa, que tendrá a este Departamento como mediador y guía, y a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) como organismo controlador de los recursos recaudados por la Extensión de Norma.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana