web statistics
Asociaciones

QvExtra! se alía con la asociación francesa Olisense

Qvextra 3268
Foto: QvExtra!

La asociación QvExtra! Internacional ha abierto sus puertas a nuevos socios internacionales y por ello han firmado una alianza con la asociación francesa Olisense, una unión de productores y amantes de la gastronomía de Aix-en-Provence. Ambas entidades comparten la misma inquietud de formar a los consumidores, desde su escuela de cata, dirigida por Fabien Roux, o a través de los cocineros, de las enormes posibilidades gastronómicas que ofrece la paleta de sabores y aromas de los vírgenes extra de alta gama.

En este sentido QvExtra! acaba de culminar su labor de formación a cocineros de la mano de Firo Vázquez y con la colaboración de Makro, en los usos y posibilidades de los vírgenes extra en la cocina española. Han sido un total de 16 sesiones a lo largo y ancho de toda la geografía española, acompañado por una especial atención y cuidado de la implantación de las Oleotecas en los establecimientos Makro con los AOVEs que llevan el sello de calidad SIQEV.

Según los resultados de los análisis llevados a cabo por la consultora SGS, todos los SIQEV cumplen con los parámetros de calidad con los que se comprometieron. En este sentido, la media de acidez de las 64 muestras tomadas, ha sido un 0,13% y la mediana de frutado en el organoléptico un 5,7. “Son unos valores excelentes teniendo en cuenta además que fueron hechos en el mes de septiembre, casi con un año de vida desde su recolección. Por eso, decimos desde QvExtra! que el sello es una promesa valiente del nuestros productores hacia los consumidores porque con estos parámetros siguen siendo unos potentes vírgenes extra y lo seguirán siendo hasta el cumplimiento de la fecha de consumo preferente”, indican desde la asociación.

Asimismo, QvExtra! Internacional ha incorporado recientemente cinco nuevos socios: ZAITT, representada por Tala Saket, “una familia jordana que nos ha apoyado desde los comienzos con su presencia en todos los actos que organizamos y que puede ser el germen de QvExtra! para la zona por su alto compromiso con la excelencia”, explica la presidenta de QvExtra!, Soledad Serrano; Pago de Valdecuevas, dedicados a los vinos de Rueda y que apuestan de manera decidida por el virgen extra dentro de sus líneas de negocio; Lasolana2, una empresa almeriense que desde el cultivo ecológico ofrecen unos AOVEs con muchísima personalidad, junto con Dama de Elaia, otra almazara ecológica del Baix Ebre-Tarragona cuyo objetivo es hacer el aceite en el olivo, cuidándolo y respetándolo; y Casa de Alba, una nueva marca de aceite de oliva virgen extra con siglos de antigüedad.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana