web statistics
Mercado

La producción de aceite de oliva aumenta en octubre un 231%

Aica 3269
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Según datos de AICA, la producción de aceite de oliva en el primer mes de campaña ha ascendido a 29.100 toneladas, lo que representa un 231% más que la obtenida en la campaña pasada y un 189% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 186.072 toneladas, con un rendimiento medio del 15,47%, 2,3 puntos por encima del rendimiento de la pasada campaña. Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de octubre, se cuantifican en 90.000 toneladas, con un aumento del 15% respecto a la campaña anterior y del 16% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. Mientras, las importaciones, con datos provisionales para el mes de septiembre, se estiman en 5.500 toneladas.

Por otro lado, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 32.100 toneladas, cantidad que desciende un 29% respecto a la cifra de la campaña pasada y el 24% respecto a la media de las cuatro precedentes. Asimismo, la comercialización total (mercado interior aparente + exportaciones) ha llegado hasta las 120.300 toneladas, lo que supone una pequeña disminución del 1% con respecto a la campaña anterior y un ascenso del 3% en relación a la media de las cuatro últimas.

En cuanto a las existencias, su volumen total es de 412.800 toneladas, un 11% más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 262.900 toneladas, que aumenta un 10% respecto a la media de las cuatro precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 149.900 toneladas, un 12% superior a la media.

En cuanto a la aceituna de mesa, la campaña 2014/2015 ha comenzado con unas existencias, a 1 de septiembre, de 349.630 toneladas, lo que representa un 12% más que la campaña anterior. La producción de los dos primeros meses de campaña ha sido de 506.470 toneladas, lo que supone un descenso del 2% respecto a la campaña pasada.

Respecto a la comercialización, se han comercializado 96.920 toneladas, de las que 66.630 han ido con destino a la exportación y 31.280 al mercado interior. En conjunto, la comercialización se ha incrementado un 9% con respecto a la de la campaña anterior, se ha observado una disminución del 7% del mercado interior y un incremento significativo del 19% de las exportaciones. Por último, las existencias, a 31 de octubre, se cuantifican en 743.710 toneladas, un 1% más que en la campaña anterior.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana