Maquinaria

21 empresas de 10 países confirman su presencia en Expoliva 2015

Expoliva 3300
Foto: Expoliva

A cuatro meses de su celebración, la XVII edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2015, que se celebrará en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén del 6 al 9 de mayo, ya tiene confirmada la presencia de 21 empresas directas confirmadas procedentes de 10 países diferentes: Túnez, Argentina, Alemania, Italia, Francia, Holanda, Eslovenia, Portugal, Turquía, China. Por ello, la organización espera superar las cifras de 2013, que se alcanzaron las 25 empresas internacionales directas.

Desde la organización pretenden que Expoliva “siga siendo la principal cita del sector oleícola y responda a las expectativas que el sector de la olivicultura está desarrollando a escala mundial”. Uno de los principales objetivos de Expoliva 2015 será la promoción y el impulso de la economía del sector oleícola, con el fin de favorecer los intercambios comerciales entre el expositor y el consumidor.

Desde el punto de vista investigador, la importancia de Expoliva, según la organización, queda patente en “el gran interés mostrado por la comunidad científica en dar a conocer sus avances en el Simposium Científico-Técnico”. Así, en esta edición de 2015 esperan superar los 170 trabajos presentados de más de 600 investigadores, tanto de España como de fuera de nuestras fronteras, que se recibieron en la edición de 2013.

Siguiendo la línea de ediciones anteriores, el Simposium Científico-técnico de Expoliva 2015 se estructurará en cinco foros de debate: Foro de la Alimentación, la Salud y el Aceite de Oliva, Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad, Foro del Olivar y del Medio Ambiente, Foro Económico y Social y Foro del Oleoturismo y Paisaje del Olivar. Todos ellos abordaran las inquietudes más importantes del sector oleícola tanto a nivel nacional como internacional.

Además, dada la necesidad de potenciar la exposición y promoción de los aceites de oliva vírgenes extra, cuya comercialización está alcanzando unas importantes tasas de crecimiento, se habilitará un año más el Salón Internacional del Aceite de Oliva, que alcanzará su quinta edición, y que acogerá más de 150 aceites de oliva vírgenes extra, previamente seleccionados, provenientes de todos los lugares del mundo.

Asimismo, la presencia internacional en Expoliva no se limita sólo a la zona expositiva, sino que también se incide en incrementar año tras año, el número de visitantes profesionales de otros países, bien a través de las misiones comerciales, encuentros con embajadas o delegaciones comerciales. En la pasada edición de la feria se acreditaron 2.600 profesionales de casi 40 países distintos.

Más noticias

Mapa coi fao bgmo cordoba oleo170624
Agronomía
Una colección de más de 1.200 variedades de olivo procedente de 29 países para impulsar nuevos proyectos de investigación e innovación
Esudio uma uja oleo170624
Salud
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Oowc marketing oleo1706024
Mercado
En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Agronomía
Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España
Nube densa camaras procesamiento agrisme ainia oleo170624
Agronomía
El proyecto AGRISIME, apoyado por IVACE, cuenta con la colaboración de ANECOOP y REVACITRUS
Premiopedrosolbesmira primerpremio mosca olivo oleo1406249
Plagas/Enfermedades
El estudio premiado aborda una de las principales plagas del olivo mediante el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, combinadas con técnicas de control biológico
Oowc ministros oleo140624
Mercado
Del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid
CarbonellQR oleo140624
Envasadoras
Deoleo estima que acreditará mediante esta tecnología puntera la trazabilidad de 4 millones de litros de aceite Carbonell solo en 2024
Acesur oleo140624
Envasadoras
El sello valida que la compañía consigue valorizar más del 95% de los residuos generados en su planta de Dos Hermanas en la provincia de Sevilla

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana