web statistics
Mercado

El aceite de oliva impulsa las exportaciones andaluzas en 2014

Andalucia 3322
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Andalucía ha alcanzado en 2014 el quinto año consecutivo de récord en exportaciones, que se han situado en 26.512 millones de euros, un 2,1% más que el año anterior y un 83% más que en 2009, lo que supone hasta 33 puntos más que la media nacional. De esta forma, según apuntan desde la Consejería de Economía de la Junta andaluza, esta comunidad se consolida un año más como la tercera en ventas al exterior, a sólo 0,6 puntos de la segunda, que es Madrid, y con el mayor crecimiento de las siete primeras exportadoras en este periodo, hasta 34 puntos de diferencia con la siguiente, que es el País Vasco.

El complejo agroalimentario y de bebidas andaluz ha sido el principal causante del crecimiento exportador de 2014, situándose Andalucía como primera comunidad exportadora, con 8.312 millones de euros, un 17,3% más que en 2013. En conjunto supone el 21,9% del total nacional, dos décimas por encima de Cataluña, a la que supera por primera vez desde 2009, al crecer ésta sólo un 6,3%. Y a su vez, dentrod el sector agroalimentario, el principal causante de este incremento ha sido el aceite de oliva, cuyas exportaciones alcanzaron los 2.185 millones de euros, un 42% más que en 2013 y suponen el 5,9% de todas las ventas de Andalucía al exterior.

Por países, destaca Estados Unidos, con el mayor crecimiento de los 20 primeros, un 65% más, que lo convierten en el quinto mercado de Andalucía y primero no comunitario, con el 6,5% de todas las exportaciones de 2014, 1.714 millones de euros. Igualmente, son importantes los crecimientos de Turquía, mercado número nueve, con un 52% más de exportaciones, 820 millones de euros, y China, con un 30% más exportado, se sitúa como duodécimo mercado para Andalucía, con 2% de todas las ventas, 535 millones de euros.

Francia sigue siendo el primer mercado de Andalucía, con 2.484 millones, el 9,4% del total y un 15,6% menos; seguido de Alemania, con 2.237 millones, un 8,4% del total y un 8,7% de crecimiento; Italia, con 2.157 millones, el 8,1% del total y un 17,2% más; Portugal, con 2.064 millones, un 7,6% del total y crecimiento del 4,4%, y Estados Unidos, como quinto mercado.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana