web statistics
Legislación/PAC

Andalucía compensará a los agricultores por el recorte de la PAC

Juntaand 3326
Foto: Junta de Andalucía

Con el objetivo de que el campo y las explotaciones agrarias andaluzas sigan siendo rentables, el Gobierno andaluz compensará, con los recursos a su alcance, a los agricultores andaluces por el recorte de la PAC y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Así lo ha asegurado la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en su visita a la cooperativa Aceites Santa Ana, de Torredelcampo (Jaén), y ha añadido que el Gobierno andaluz tiene que tener "sensibilidad" con el sector agroalimentario, del que viven en Andalucía unas 250.000 familias y que supone en torno al 8% del PIB, un porcentaje que se eleva al 13% al contabilizar también el transporte, la logística y las empresas auxiliares.

El reparto del nuevo marco europeo dejará en Andalucía en torno a 400 millones menos de la Política Agrícola Común (PAC) y 260 millones menos de fondos Feader, un descenso que el ejecutivo andaluz va a compensar a través de las políticas de desarrollo rural.

"El sector agroalimentario es un puntal fundamental en la economía andaluza en estos momentos", ha dicho la presidenta de la Junta, que ha enfatizado que "Andalucía ha sido la comunidad que más ha exportado en el último año, gracias, entre otras cosas, a la magnífica cosecha que tuvo el olivar el año pasado", que ha significado "uno de cada cinco euros de exportaciones" en la comunidad. Para Susana Díaz, la "infraestructura, la tecnología y la apuesta por la investigación y la innovación" es el futuro para "retener el valor añadido, que es de lo que se trata para subir la renta agraria".

Díaz se ha referido también a la mala cosecha del olivar de este año y ha reclamado que "cuanto antes el Gobierno de España anuncie la reducción de peonadas para acceder al subsidio agrario".

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana