web statistics
Almazaras

La WOOE abre hoy las puertas de su cuarta edición

Wooe 3336
Foto: WOOE

El pabellón 14 del recinto ferial Juan Carlos I de Madrid, Ifema, acoge entre hoy y mañana, 12 y 13 de marzo, la cuarta edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE 2015), donde se dan cita compradores de toda la geografía mundial, desde países de toda Europa como Alemania, Italia, Grecia, Reino Unido, Noruega o Francia, hasta otros como Estados Unidos, Australia, Japón, China, India o Rusia. Éste es un encuentro profesional centrado en el negocio entre almazaras y compradores, pero completa su agenda con el Ciclo de Catas y Conferencias.

Este Ciclo de Catas y Conferencias comenzará con la "Evolución de la estructura del mercado mundial del aceite de oliva", de la mano de Jean Louis Barjol, director general del Consejo Oleícola Internacional. Seguidamente, Paul Miller, presidente de The Australian Olive, hablará sobre "El valor de la calidad del aceite de oliva en 2015: oportunidades, riesgos y desafíos". Continuará Juan Vilar, director general de GEA Westfalia, con una ponencia que lleva por título "El sector internacional en la elaboración del aceite de oliva. Una perspectiva de la oferta y la demanda".

Posteriormente, tendrá lugar la primera cata, en este caso de aceites portugueses de Tras-0s-Montes y Alentejo, a cargo de Francisco Pavão, director técnico AOTAD - Tras os Montes, y Henrique Herculano, director técnico CEPAAL- Alentejo. José Manuel Bajo Prados, secretario general de la DO Baena, guiará una Cata-Conferencia bajo el título "Los aceites de oliva de la DO Baena a través de una cata lúdica". La jornada culminará con la presentación de Toshiya Tada, director de Olive Oil Japan, quien abordará "El aceite de oliva en el mercado japonés".

Mañana, viernes, el turno de ponencias lo iniciará Juan Graña, CEO en Neurologyca. The Neuromarketing Company, bajo la ponencia "Adiós riesgos en Marketing: las claves de la revolución del Neuromarketing para las empresas". A continuación tendrá lugar la cata-conferencia "Aceites de Oliva de la DO Poniente de Granada", por Juan José Jiménez, secretario general de la DO.

Las "Tendencias en diseño para el sector del aceite. Cómo conectar con los nuevos consumidores", serán abordadas por Fátima Sarmiento, responsable del Observatorio de Tendencias del Centro de Diseño Andaluz Surgenia. Por su parte, Daniel Perea Rodríguez, responsable de la Mesa de Negociación de Aceite de Oliva, y Morten Orebo Dam, director de Operaciones Europeas de Direct Hedge presentarán "Olive Oil Cash Settled Swaps, una herramienta para manejar el riesgo comercial".

En el turno de tarde, Juana Ortega, directora de la consultoría de gestión Asumut mostrará "La seguridad alimentaria como elemento de marketing". El turno de ponencias culminará con la intervención de Francisco Moreno, secretario general de la DO Sierra del Segura, que tratará "Análisis sensorial: problema u oportunidad”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana