web statistics
Asociaciones

Agricultores jiennenses aprenden a ser más eficiente en el riego del olivar

Asaja jaen 3410
Foto: Asaja-Jaén

Unas 120 personas han conocido de la mano de Asaja-Jaén cómo obtener mejores rendimientos con menos agua en su explotación. La organización agraria, junto a la Comunidad de Usuarios de Pozos del Acuífero Carbonatado de La Loma y la Junta Central de Regantes y Usuarios de la Cuenca Alta del Guadalquivir, celebraba ayer, 1 de julio, una jornada sobre Eficacia Técnica en el Uso de Agua para el Riego del Olivar.

“En tiempos tan secos y donde el precio de la luz dispara los costes de los riegos, es más importante que nunca saber cómo aprovechar cada gota de agua, así como el uso de nutrientes y de energía para hacer más eficiente nuestro cultivo y eso es lo que se ha explicado en nuestras ponencias”, ha apuntado Cristóbal Gallego, jefe de los servicios técnicos de Asaja-Jaén. De ello ha hablado extensamente Vitorino Vega, asesor técnico especialista en Olivicultura del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (Ifapa).

Por su parte, Antonio Ruano, director general de Intelec, ha sido otro de los ponentes de la jornada. Intelec, la distribuidora en Jaén de la empresa energética Sun Air One, ha tratado las cuestiones a tener en cuenta a la hora de contratar la electricidad (como el horario, el tipo de tarifa…etc), así como el modo de ofrecer al cliente la energía más económica adaptada a su explotación. Por último ha sido el turno de María Dolores Peña y Juana Nieto, directora del laboratorio Olivarum de la Fundación Caja Rural y responsable del Área de Agronomía de Olivarum, respectivamente. Durante su ponencia han hablado de la importancia de hacer análisis de hoja y de suelo en la explotación con el fin de saber qué necesita el árbol y poder, de este modo, aprovechar mejor los recursos como el agua o los nutrientes in tener que desperdiciar nada.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana