web statistics
Asociaciones

Naciones Unidas negociará un nuevo Convenio Internacional del Aceite de Oliva

Coi 3434
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La capital suiza de Ginebra acogerá del 5 al 9 de octubre la Conferencia de las Naciones Unidas para la negociación de un Convenio que suceda al Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2005, con el objetivo de que éste vaya más allá de 2015.

El primer acuerdo de estas características se remonta al 17 de octubre 1955 y fue seguido por cuatro acuerdos posteriores, en 1963, 1979, 1986 y el último en 2005. La tarea fundamental de este acuerdo es garantizar el desarrollo de la olivicultura y la mejora de la calidad de los productos obtenidos de la misma, así como la expansión y el aumento del consumo mundial de esos productos. Millones de familias en todo el mundo, especialmente en la región mediterránea, dependen de la cosecha de la oliva.

La composición del acuerdo de 2005 incluye a los principales productores y exportadores de oliva y aceitunas de mesa internacionales, que representan el 98% de la producción oleícola mundial. Las disposiciones del acuerdo son administradas por el Consejo Oleícola Internacional (COI), cuyo papel resulta decisivo en la contribución al desarrollo sostenible y responsable de la olivicultura, ya que además sirve como un foro mundial para debatir cuestiones de formulación de políticas y hacer frente a los retos presentes y futuros de la economía oleícola.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana