web statistics
Almazaras

El Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara reúne a 500 profesionales del sector

Gea 3445
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

Maestros de almazara, gerentes o técnicos, procedentes de toda España y de países como Bélgica y Canadá, hasta sumar cerca de 500 profesionales del sector oleícola se han dado cita en la novena edición del Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara del Grupo GEA, celebrado ayer en Jaén. La jornada, que ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad de Jaén y Ferias Jaén, se ha desarrollado en el Centro de Convenciones de Ferias Jaén.

El acto de inauguración del Encuentro ha contado con la participación del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez; el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, José Pliego; el presidente ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Jean Louis Barjol; y el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar. Además, en la jornada ha estado presente Álvaro Martínez, director general de GEA Iberia y vicepresidente ejecutivo del Grupo GEA para Europa Occidental, Oriente Próximo y África, que ha presentado los procesos y aplicaciones de la firma para el sector del aceite de oliva.

En su intervención, Juan Vilar ha explicado que la jornada ya es todo un referente a nivel nacional, pues reúne a ponentes de primer nivel para tratar temas como la innovación y la promoción del aceite de oliva, “dos herramientas fundamentales para que el futuro del sector”. En cuanto a la innovación, se han presentado ejemplos de éxito en otros sectores para estudiar su aplicación al ámbito oleícola. También se han abordado productos innovadores ideados por empresas oleícolas, como mermelada de aceite de oliva o aceite dirigido a colectivos específicos, como embarazadas o bebés. Además, el Grupo GEA ha expuesto su proyecto de almazara inteligente, que funciona de forma autónoma con el fin de optimizar al máximo los resultados obtenidos.

Entre los ponentes que han participado en este encuentro figura Blanca B. Landa, investigadora del IAS-CSIC, que ha disertado sobre la amenaza que supone para el olivar la Xylella Fastidiosa, o Antonio Estévez, gerente de la empresa Nutesca, cuya intervención se ha centrado en los avances en el control de la verticilosis en el olivar. En una mesa redonda posterior dedicada a la promoción del aceite de oliva, Francisco Lorenzo Tapia, presidente de Olearum, ha hablado sobre las nuevas líneas en Oleoturismo, mientras que José Antonio Amérigo, presidente de la Asociación Andaluza del Oleocanthal, ha desarrollado una ponencia sobre los beneficios de este compuesto presente en el aceite de oliva.

El Encuentro ha sido clausurado por el economista y escritor Álex Rovira, y durante su intervención ha pedido que los profesionales oleícolas tengan la actitud y el compromiso necesarios para afrontar los retos de futuro. “Partiendo de un magnífico producto que tenemos en España, el mejor aceite de oliva del mundo, es necesario que aquellos que trabajan en el sector crean en sus posibilidades. Muchas veces, el motivo de que no se logran los éxitos no es que falten los recursos necesarios, sino que se cree que no es posible”, ha indicado.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana