web statistics
Agronomía

Las lluvias propician un incremento de la producción de aceite en Castilla-La Mancha de hasta 75.000 toneladas

Produccion clm 3497
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Los miembros de la asamblea sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras la actualización de los datos de previsiones de producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha, constatan una previsión al alza de entre 60.000 a 75.000 toneladas, incremento que ha venido propiciado por las lluvias registradas durante el mes de octubre, que han mejorado el estado del fruto. Aun así las expectativas productivas se sitúan por debajo de la media de las últimas seis campañas que es algo superior a las 90.000 toneladas.

La previsión de este incremento en nuestra región, unido a los ajustes que también se han producido en otras comunidades productoras, principalmente en Andalucía que representa más del 80% de la producción nacional, coloca la campaña productiva nacional en una estimación en torno a 1.243.000 toneladas, cantidad similar a la media obtenida en los últimos seis años, y superior, según datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a la registrada en la campaña 2014/2015 que fue de 841.700 toneladas.

Desde la organización agraria señalan que en aquellas zonas de la región donde ya se ha iniciado la recolección y extracción de aceite se constata una muy buena calidad de los mismos, con rendimientos aceptables, lo que sorprende, ya que las condiciones climatológicas adversas habidas en gran parte del año (sequía, altas temperaturas en época de floración y cuaje, tormentas de granizo, etc.), hacían presagiar peores resultados.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana