web statistics
AOVES

Convocado el I Campeonato Nacional de Catadores Oliva Virgen Extra por Equipos

Dopriegocordoba 3521
Foto: DOP Priego de Córdoba

La Asociación para el control de la calidad y promoción de los aceites de oliva de la comarca de Priego de Córdoba (ASCCAL) y la Organización Extra Virgin Olive Oil Internacional Savantes ponen en marcha el I Campeonato Nacional de Catadores Oliva Virgen Extra por Equipos, con el objetivo de fomentar la excelencia en la evaluación y el reconocimiento de los aceites de oliva vírgenes extra de las regiones productoras del mundo, así como armonizar y mejorar el perfil técnico de los catadores a nivel internacional.

El campeonato se desarrollará en la sede de la Asociación ASCCAL en Priego de Córdoba el próximo 11 de marzo. Los participantes serán equipos integrados por tres personas que realizarán pruebas individuales y ejercicios en equipo, de manera que tanto la puntuación individual como la conjunta serán cuantificadas como única para el equipo.

Entre los principales requisitos para participar está, que todos los concursantes del equipo deberán ser personas ubicadas en España, y que al registrarse para participar deberán completar los datos de los miembros del equipo y dar un nombre de registro con el que se denominará al equipo. Será imprescindible rellenar la ficha de inscripción antes del 29 de febrero.

El Comité Organizador del Campeonato estará compuesto por; Francisca García González, secretaria General del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, Rafael Muela Rodríguez, miembro del Panel de Cata de la DOP Priego de Córdoba, y Simon Field, fundador y director de International Extra Virgin Olive Oil Savantes. El Comité será el responsable de supervisar el Campeonato y de resolver todas aquellas cuestiones, recursos o apelaciones que puedan surgir.

Además, para asegurar un alto nivel de integridad en los aspectos técnicos del Campeonato, se designará un comité técnico multidisciplinar. En principio, -con posible modificaciones finales por motivos de agenda-, compuesto por profesionales como: Brígida Jiménez Herrera, José María Penco, ingeniero Agrónomo de la Asociación de Municipios del Olivo (AEMO) y catador de aceite de oliva; y Marga Reig, periodista especializada en aceites de oliva.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana