web statistics
Asociaciones

Las exportaciones de aceite de oliva de Dcoop alcanzan un valor de 312,97 millones euros en 2015

Dcoop 3555
Foto: Dcoop

El grupo cooperativo agroalimentario Dcoop ha cerrado el ejercicio 2015 con un volumen de exportaciones de 271.123.782 kilolitros por valor de 430.851.418 euros. En total, la cooperativa matriz y sus empresas filiales ha llevado productos agroalimentarios españoles como aceite de oliva, aceitunas, vino, leche de cabra, salsas y vinagres a 82 países repartidos por los cinco continentes, encabezando los principales mercados Italia, Estados Unidos, Francia, Portugal y Japón. Además de estos grandes mercados, los productos de Dcoop llegaron a otros rincones del mundo como Omán, Georgia, Antillas Neerlandesas, Barein, Kenia, Uzbequistán, Yemen o Nueva Zelanda.

El aceite sigue representando la principal actividad exportadora de Dcoop, con un total de 95,60 millones de unidades tanto a granel como envasado. Esto representa un volumen de ventas de 312,97 millones euros. Francia, Estados Unidos, Japón y México son los países destinatarios del mayor volumen de aceite de oliva envasado por Dcoop.

Las aceitunas de mesa, que se comercializan en su práctica totalidad envasadas y en mercados internacionales, registraron unas ventas al exterior de 75,92 millones de euros y un total de 46.208 toneladas exportadas a países principales como Estados Unidos.

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana