web statistics
I+D+I

Empresas españolas avanzan en el desarrollo de grasas de aceite de oliva con un mejor perfil nutricional

Portada 3557
Foto: 123rf

Un total de seis empresas españolas, lideradas por la compañía andaluza Aceite del Sur-Coosur (grupo Acesur), trabajan en el desarrollo de una nueva generación de grasas avanzadas que permita ofrecer alimentos más saludables mediante la sustitución de grasas altamente saturadas. Como ya avanzábamos el pasado mes de junio, la investigación forma parte de los proyectos aprobados en la última convocatoria de los fondos Feder Interconnecta y se fundamenta en el desarrollo de grasas avanzadas basadas en aceites de oliva de alto valor añadido.

En los últimos meses, el grupo de investigación ha dado un paso más y prevé incorporar en la fabricación de alimentos cárnicos y chocolates diferentes compuestos saludables, tales como ácidos grasos omega-3, aloe vera y otros extractos vegetales en grasas y aceites para su utilización directa o en matrices de alto contenido lipídico. De esta forma, será posible sustituir parte de las grasas saturadas tradicionalmente utilizadas en la fabricación de chorizos, salchichas y chocolate, por otras insaturadas más cardiosaludables y con un mejor perfil nutricional.

El procedimiento, que se llevará a cabo mediante el uso de tecnologías avanzadas de micro encapsulado que posibiliten mejoras nutricionales y tecnológicas, podría proporcionar a estos productos finales mejoras en dos de los principales parámetros valorados por el consumidor, salud y placer. Permitiría, por un lado, mantener las características organolépticas de los alimentos y, por el otro, renunciar a las grasas saturadas.

El proyecto durará dos años y está gestionado por un consorcio empresarial en el que Acesur utiliza la I+D para el desarrollo de nuevos productos, procesos y de tecnología, así como para el aprovechamiento de subproductos, colaborando con numerosas empresas, centros de investigación y universidades, lo que le ha permitido ser un referente internacional en el desarrollo de conocimiento en el sector del aceite de oliva, de los aceites de semillas y de las salsas. El Hórreo Healthy Food trabaja también habitualmente en grupos de investigación para el desarrollo de embutidos más saludables. Junto a la Universidad de Oviedo, se ha implicado el desarrollo de productos cárnicos funcionales aptos en dietas terapéuticas y, concretamente, en la prevención del cáncer de colon, logrando reducir hasta un 57% la aparición de tumores en animales a los que se había inducido carcinoma colorrectal, mediante una dieta a base de estos productos cárnicos. Ingeniatrics cuenta con un departamento de I+D+i altamente cualificado y experimentado en el sector alimentario.

En este proyecto también participan Ingeniatrics, empresa sevillana que desarrolla soluciones basadas en tecnologías propias de micro-encapsulación que permiten la innovación en producto; Novadays, empresa de investigación y consultoría, con experiencia en materia de innovación y desarrollo en el ámbito agroalimentario; Citoliva, Centro de investigación especializado en aceite de oliva y sus componentes; e Imibic, Centro de análisis nutricional que permitirán verificar los efectos saludables y funcionales de los nuevos productos y su biodisponibilidad.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana