web statistics
Agronomía

Andalucía desarrolla una aplicación móvil para acceder a la información fitosanitaria

Raif 3570
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva aplicación móvil de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), que permitirá a sus usuarios acceder de forma inmediata, a través de tabletas y dispositivos móviles, a todos los contenidos relacionados con sanidad vegetal. Esta herramienta ha sido presentada, junto a la aplicación Triana Web, en el marco de la jornada técnica “Innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura”, que ha organizado la Junta en Sevilla.

La aplicación móvil de la RAIF va a permitir acceder a toda la información fitosanitaria y relacionada con sanidad vegetal a través de tabletas y dispositivos móviles. La Red de Alerta e Información Fitosanitaria, puesta en marcha en 1996 por la Consejería, es una herramienta pionera en España basada en la transferencia de información al sector sobre la incidencia de plagas y enfermedades de los cultivos. Entre otros objetivos pretende crear una red capaz de vigilar el estado fitosanitario de los cultivos más importantes de Andalucía, gestionar y explotar los datos obtenidos y disponer de información fiable y segura sobre la incidencia de las plagas y enfermedades de los cultivos.

La otra aplicación que se ha presentado en el marco de la jornada ha sido Triana Web, una herramienta para gestión de las Agrupaciones de Producción Integrada (API) y Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (Atria). Este nuevo programa, que ha sido puesto en marcha en el marco del convenio de colaboración entre Vodafone y la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio para el desarrollo de proyectos tecnológicos dentro del contrato de prestación de servicios de la red corporativa de la Junta, supone un avance en la modernización tecnológica de la ya existente Triana y facilitará trabajar de forma más rápida y desde dispositivos móviles.

La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, que ha participado en la sesión inaugural a través de una videoconferencia desde Almería, ha defendido el uso de las "nuevas tecnologías en la agricultura para lograr una producción competitiva, eficiente y sostenible". Para la consejera, van a ser una "herramienta muy útil para tomar decisiones en el campo, facilitando la vida a sus profesionales, que pueden controlar de forma más cómoda sus explotaciones".

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana