web statistics
Maquinaria

Montoro abre hoy las puertas de una Feria del Olivo con un enfoque más internacional

Feriaolivo 3603
Foto: Feria del Olivo de Montoro

Un año más, y ya van 18, el municipio cordobés de Montoro acoge una nueva edición de la Feria del Olivo, que se celebra desde hoy, 11 de mayo, hasta el próximo sábado 14. Edición tras edición, este salón se ha convertido en un escaparate internacional con una gran oferta tecnológica y comercial, impulsando la transferencia de conocimiento. “Ahora también apostamos por la promoción y comercialización de los aceites de calidad de nuestro país y del resto del mundo”, indica la alcaldesa de Montoro, Ana María Romero en una entrevista concedida a OLEO. Las líneas estratégicas fijadas para este año pasan por la innovación y la calidad, junto con la investigación y la difusión del conocimiento.

Con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, este año está prevista la organización del I Salón del Aceite con la presencia de AOVEs de calidad suprema, entre los que se encuentran representados los finalistas de los Premios Feria del Olivo 2016, aceites procedentes del Concurso Internacional Evooleum, de las diferentes DOPs andaluzas y los finalistas de los Premios Diputación de Córdoba.

“La calidad es fruto del gran trabajo de los productores, a los que desde Montoro pretendemos dar visibilidad y el reconocimiento que se merecen gracias a la buena acogida de esta gran feria que, cada año, parece calar más en ojos internacionales”, afirma la alcaldesa. Añade que “Montoro es una feria que ha contribuido al conocimiento y a la proyección del producto andaluz más internacional. No en vano, el aceite de oliva es el principal producto agroalimentario exportado por Andalucía, líder mundial en producción”.

Los organizadores de este salón han trabajado para darle un enfoque internacional y, además, fidelizando expositores de ediciones anteriores de Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Valencia o Madrid, así como de países como Alemania, Italia, Francia o Portugal. Asimismo, con la colaboración de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), han preparado unas jornadas técnicas que se centrarán en “La rentabilidad del sector oleícola: estrategias de futuro”, en las que se analizará el equilibrio del mercado, la formación de precios, los costes e ingresos, y las estrategias de rentabilidad y de comercialización.

Sobre la programación hay varias iniciativas destinadas a la difusión del conocimiento, en general, relacionado con el cultivo del olivo, la tecnología de la producción de los aceites de oliva y la gastronomía mediterránea, y sus contenidos abarcan la práctica totalidad del mundo del olivar y el aceite de oliva virgen. Se tratan de actividades dedicadas a todos los públicos y especialmente a los futuros consumidores, los más jóvenes, con las Jornadas “Conoce tu aceite de oliva”, dirigidas al alumnado de 4º de la ESO de los centros educativos de la localidad, con el desayuno molinero en los colegios públicos del municipio, y el homenaje a su patrón “San Isidro” y la degustación del “joyo” con aceite de oliva virgen extra montoreño.

También habrá tiempo para demostraciones y charlas sobre las últimas innovaciones en el sector y ofrecerán el mejor escenario para difundirse a través del Concurso de Innovación y Transferencia Tecnológica, el Concurso Internacional de Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra “Pedro León Mellado” y el Concurso Nacional de Poesía.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana