web statistics
I+D+I

La biodiversidad del olivo y la genética de sus variedades, a examen

Ucoii 3627
Foto: ceiA3

“BeFore Bioresources For Oliviculture" es el nombre del proyecto internacional que estudia la biodiversidad en el olivo y la genética de sus variedades en el que participan 15 socios del ámbito universitario y empresarial, entre los que se encuentran la empresa cordobesa Optimum Quality y el Centro Ifapa Alameda del Obispo, además de las universidades de Perugia y Atenas, y empresas e instituciones de Grecia, Francia, Argentina, Chile, México, Líbano, Jordania y Marruecos.

El proyecto, dotado con 1,3 millones de euros, tiene como objetivo lograr un enriquecimiento en las investigaciones y en el trabajo de las entidades participantes, gracias a un intercambio de conocimiento, mediante estancias en los diferentes países que forman parte.

Como parte de este estudio, se ha celebrado en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba un seminario ofrecido por tres investigadores del CNR, el Centro Nacional de Investigación de Italia, que forman parte de este proyecto. Roberto Mariotti, Saverio Pandolvi y Soraya Mousavi han expuesto sus líneas de investigación.

En la jornada se han abordado temas la aplicación genética para estudiar la identificación, filogenia y la evolución de los genes relacionados con la cantidad y calidad del aceite de oliva, un tema fundamental para evitar los fraudes de aceite de oliva. Además, se ha expuesto un perfil organolépticos de los cultivos más importantes de Italia y ecotipos de Umbría. Por último, se ha reseñado la importancia de la biodiversidad para las características químicas del aceite de oliva, a través del análisis de un estudio de las características químicas de 65 cultivos de olivos de Italia.

Con este tipo de iniciativas se busca el fortalecimiento de las capacidades de investigación a través del intercambio de conocimientos y experiencias en un programa de investigación compartida, centrada en el desarrollo de protocolos comunes para caracterizar las plantas a nivel molecular, morfológico y fisiológico, así como la evaluación de la calidad del aceite de oliva en relación con las variedades.

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana