web statistics
Agronomía

La arquitectura del olivar centrará el I Congreso Internacional sobre patrimonio arquitectónico en Jaén

Dipujaen 3633
Foto: Diputación de Jaén

Entre el 9 y el 12 de noviembre Jaén celebrará el I Congreso Internacional sobre patrimonio arquitectónico que tendrá como protagonista la arquitectura del olivar. Organizado por el Colegio oficial de Arquitectos de Jaén, va dirigido tanto a la comunidad universitaria y profesional de la arquitectura y la ingeniería, como al mundo empresarial innovador y especializado.

Sus objetivos son poner en valor la arquitectura del olivar, profundizando en su conocimiento, del patrimonio histórico edificado, tanto inmueble como mueble, analizando los sistemas de conservación y protección, así como modelos de intervención enfocada hacia nuevos usos para la arquitectura y los procesos industriales, de manera que estos resulten adecuados a las necesidades y exigencias de la sociedad actual.

También se pretende conocer de primera mano las nuevas propuestas en construcciones vinculadas al olivar a nivel internacional, prestando una especial atención al respeto de éstas al entorno, desde el punto de vista paisajístico, medioambiental y de ahorro energético. Finalmente buscan el fomento del oleoturismo, como fuente alternativa de desarrollo económico y cultural de un sector de tanta importancia en la economía social como el cultivo del olivar.

En la presentación del Congreso han participado el vicepresidente segundo y diputado provincial de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, junto al decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Pedro Cámara, el arquitecto director del congreso, Pablo Carazo, y el delegado territorial de Fomento, Rafael Valdivielso, y el director comercial de Caja Rural de Jaén, José Márquez.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana