web statistics
AOVES

La Interprofesional del Aceite de Oliva y la Diputación de Jaén mostrarán las bondades saludables del AOVE por todo el mundo

Interprofesional 3664
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, han suscrito ayer, 5 de septiembre, en Jaén un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de una serie de encuentros con profesionales de la medicina de todo el mundo en los que trasladarles las últimas evidencias sobre las bondades saludables del consumo de los aceites de oliva, muy especialmente del virgen extra.

Se trata de una colaboración que incluye la organización y financiación de unos encuentros que tendrán como gran protagonista al Estudio Predimed, el ensayo clínico más influyente de los que han analizado la relación que existe entre la alimentación y la salud. En concreto, ha permitido cuantificar los efectos que el consumo de una Dieta Mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen extra, tiene para la reducción de los riesgos de padecer un infarto, ictus o desarrollar diabetes, entre otras dolencias típicas de las sociedades desarrolladas.

Estas evidencias científicas son las que se trasladarán a los profesionales del colectivo sanitario de países que tienen especial interés para el sector del aceite de oliva español, empezando por Estados Unidos, el segundo cliente de nuestros aceites. Está previsto celebrar dos encuentros a lo largo del otoño en las ciudades de Washington y Nueva York, para, a continuación, llevar esta iniciativa a la zona Asia-Pacífico, donde se encuentran algunos de los mercados más dinámicos para nuestros aceites como China y Japón.

Pedro Barato ha agradecido a la Diputación de Jaén su apoyo, decisivo para poner en marcha esta iniciativa. Ha recordado también el compromiso que la Organización adoptó desde su nacimiento con la investigación en el campo de la salud, “al poco tiempo de echar a andar, la Interprofesional empezó a financiar los trabajos de investigación que el equipo del doctor Eduard Escrich lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Barcelona sobre el efecto del consumo del aceite de oliva virgen extra sobre el cáncer de mama y que está arrojando resultados muy importantes”. Añade que “más recientemente estamos trabajando con otro equipo que investiga hasta qué punto el consumo del aceite de oliva virgen extra puede ayudar a reducir la diabetes gestacional. Pero, a su vez, hemos desplegado una ingente labor de divulgación de estas y otras investigaciones que, no debemos olvidarlo, son un potente argumento de venta para nuestros aceites en todo el mundo”.

Iniciativas como Diálogo Saludables que, a finales del año pasado, logró poner en contacto a centenares de profesionales de la salud de todo el país con los principales equipos que investigan sobre aceites de oliva y salud. “Cada día que pasa, los médicos son más conscientes de la importancia de una buena alimentación para nuestra salud. Con iniciativas como esta les ponemos al día de las últimas investigaciones. Y, sobre todo, ponemos en valor el que seguramente es el alimento más saludable de todos, el aceite de oliva virgen extra”.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana