web statistics
Almazaras

¿Qué importancia tiene el Oleoturismo como instrumento de desarrollo socioeconómico?

Uja 3664
Foto: UJA

La Universidad de Jaén, a través del Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR), con el apoyo de la Diputación de Jaén, AEMO y de otras instituciones, organizará un congreso internacional en el que se debatirá sobre la importancia del oleoturismo como instrumento de desarrollo socioeconómico e innovación territorial en las áreas rurales.

Este encuentro tendrá como objetivo exponer y debatir la realidad del sector, así como identificar los retos y oportunidades a los que se enfrenta su desarrollo en los próximos años, dado el potencial del oleoturismo para poner en valor los recursos locales vinculados con el aceite de oliva y la cultura del olivar.

Este foro, denominado Congreso Internacional: Oleoturismo e Innovación Territorial, contará con la participación de investigadores, empresas y profesionales de reconocido prestigio en los sectores de oleoturismo, agroalimentario, salud y gastronómico. Se celebrará en Jaén a finales de abril de 2017 y sus contenidos se estructurarán en torno a cinco grandes bloques: generando conocimiento sobre oleoturismo; negocios y experiencias oleoturísticas; en busca del éxito en destinos oleoturísticos: el oleoturismo desde dentro, y ‘Combinando el oleoturismo’. En este mes de septiembre se convocará una jornada en la Universidad de Jaén, en la que se presentarán los primeros resultados de varios estudios que actualmente realiza el Laboratorio de Análisis e Innovación Turística sobre la actual realidad del oleoturismo y los retos futuros.

Este congreso cuenta con el apoyo e implicación, entre otros, de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Diputación de Jaén, bajo el paraguas Oleotour Jaén, y se presenta como una oportunidad para que los territorios y empresas para los que el olivar tiene una importancia significativa muestren su liderazgo en el desarrollo de esta nueva tipología turística y en el aprovechamiento de todo su potencial como elemento dinamizador del desarrollo territorial.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana