web statistics
Almazaras

Las cooperativas oleícolas jiennenses avanzan hacia la profesionalización

Dipujaen 3668
Foto: Diputación de Jaén

SCA Nuestra Señora del Rosario de Rus, la SCA El Alcázar de Baeza, la SCA San Juan de la Cruz de La Carolina y la SCA San Isidro de Valdepeñas de Jaén son las cuatro cooperativas jiennenses que se podrán beneficiar de las ayudas que la Diputación les ha concedido para contratar a personal cualificado que contribuya a mejorar la profesionalización y competitividad.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, encargado de entregar dichas ayudas a los responsables de las cooperativas, señalaba que éstas “se han acogido a una de las medidas que incluimos en el Plan de Empleo de la Diputación, que en este caso buscaba colaborar con las cooperativas de aceite jiennenses para mejorar la profesionalización de unos instrumentos que son fundamentales para el desarrollo económico de la provincia de Jaén y, por supuesto, el empleo”.

En esta línea, el presidente de la Administración provincial ha recordado que “publicamos una convocatoria con 260.000 euros de presupuesto que se ha traducido en la concesión de cinco ayudas a estas cuatro cooperativas, que van a poder contratar a cinco trabajadores, todos ellos profesionales y, en algunos casos, jóvenes súper cualificados”. Estos técnicos, que se incorporarán ahora a las plantillas de estas sociedades cooperativas, “sin duda van a colaborar a buscar nuevos ámbitos de comercialización, mejorar la producción y, en definitiva, situar mejor a las cooperativas del sector oleícola jiennense para incrementar su cuenta de resultados”, según ha subrayado Francisco Reyes.

La Diputación, ha añadido su máximo responsable, “es consciente de la importancia que tiene este sector y por eso no vamos a dejar de colaborar con el mismo en los distintos programas que se nos ocurran o propongan las cooperativas”. Al respecto, Reyes ha apuntado que el dinero destinado a esta convocatoria eran 260.000 euros y, “como no se ha agotado, vamos a hacer una nueva convocatoria de acuerdo con la propuesta que nos hicieron los empresarios y a la que también podrán optar, además de las cooperativas, las de segundo grado y los industriales que estén dispuestos a contratar profesionales para mejorar la capacitación del sector oleícola en la provincia de Jaén”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana