web statistics
Almazaras

Las cooperativas oleícolas jiennenses avanzan hacia la profesionalización

Dipujaen 3668
Foto: Diputación de Jaén

SCA Nuestra Señora del Rosario de Rus, la SCA El Alcázar de Baeza, la SCA San Juan de la Cruz de La Carolina y la SCA San Isidro de Valdepeñas de Jaén son las cuatro cooperativas jiennenses que se podrán beneficiar de las ayudas que la Diputación les ha concedido para contratar a personal cualificado que contribuya a mejorar la profesionalización y competitividad.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, encargado de entregar dichas ayudas a los responsables de las cooperativas, señalaba que éstas “se han acogido a una de las medidas que incluimos en el Plan de Empleo de la Diputación, que en este caso buscaba colaborar con las cooperativas de aceite jiennenses para mejorar la profesionalización de unos instrumentos que son fundamentales para el desarrollo económico de la provincia de Jaén y, por supuesto, el empleo”.

En esta línea, el presidente de la Administración provincial ha recordado que “publicamos una convocatoria con 260.000 euros de presupuesto que se ha traducido en la concesión de cinco ayudas a estas cuatro cooperativas, que van a poder contratar a cinco trabajadores, todos ellos profesionales y, en algunos casos, jóvenes súper cualificados”. Estos técnicos, que se incorporarán ahora a las plantillas de estas sociedades cooperativas, “sin duda van a colaborar a buscar nuevos ámbitos de comercialización, mejorar la producción y, en definitiva, situar mejor a las cooperativas del sector oleícola jiennense para incrementar su cuenta de resultados”, según ha subrayado Francisco Reyes.

La Diputación, ha añadido su máximo responsable, “es consciente de la importancia que tiene este sector y por eso no vamos a dejar de colaborar con el mismo en los distintos programas que se nos ocurran o propongan las cooperativas”. Al respecto, Reyes ha apuntado que el dinero destinado a esta convocatoria eran 260.000 euros y, “como no se ha agotado, vamos a hacer una nueva convocatoria de acuerdo con la propuesta que nos hicieron los empresarios y a la que también podrán optar, además de las cooperativas, las de segundo grado y los industriales que estén dispuestos a contratar profesionales para mejorar la capacitación del sector oleícola en la provincia de Jaén”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana