web statistics
Agronomía

El clima hace que la cosecha verdeable de aceituna de mesa se reduzca a 500.000 toneladas

Asaja sevilla 3670
Foto: Asaja-Sevilla

Día a día, la cosecha de aceituna de mesa apta para el verdeo está disminuyendo como consecuencia de las condiciones climatológicas de los últimos meses, caracterizadas por escasez de precipitaciones, fuertes vientos de levante e inusuales altas temperaturas, -con un mes de agosto muy caluroso, en el que las máximas se han situado por encima de la media de los últimos 30 años. Así lo ponía de manifiesto el técnico responsable de aceituna de mesa de Asaja-Sevilla, José Vázquez, en la XXXIV Jornada de Aceituna de Mesa, celebrada en Sanlúcar La Mayor el pasado 12 de septiembre.

Según las previsiones de Asaja-Sevilla, la cosecha se quedará en 500.000 toneladas, será inferior a la media de las últimas cinco campañas y se verá reducida en un 17% con respecto a la de la campaña 20015/2016, cuando se alcanzaron las 601.000 toneladas. Por variedades, las que sufren mayor merma de producción son la hojiblanca y las dos que se recolectan en Extremadura, cacereña y carrasqueña. También se estima que la producción de la gordal, una variedad casi por entero sevillana, será también menor.

El encuentro, que contó con la asistencia de más de 300 agricultores, fue inaugurado por Raúl Castilla, alcalde de Sanlúcar La Mayor; el delegado provincial de Agricultura, Segundo Benítez; el secretario general de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Rafael Peral; la presidenta de la cooperativa olivarera de Sanlúcar La Mayor S.C.A., Mª Dolores Méndez, y el presidente de Asaja-Sevilla, Ricardo Serra.

Tal como explicó el técnico responsable de la sectorial de aceituna de mesa de la organización agraria sevillana, José Vázquez, “si en los próximos días no llueve de manera abundante la cosecha “verdeable” podría ser aún inferior, las 500.000 toneladas aforadas a mediados de septiembre podrían bajar aún un 10% más”.

Por otra parte, la buena marcha del mercado del aceite de oliva, será otro de los factores que incidirán en la campaña de verdeo. La escasez de aceituna “verdeable”, por falta de calidad y de tamaño en la inmensa mayoría de los secanos, unido a un precio del aceite de oliva de 3,2 euros/kilo, propiciará un alza en los precios de la aceituna de verdeo. En el caso de la variedad manzanilla, con pocos stocks y gran demanda, el mercado deber romper con unos precios en torno a 0,03 de euro por kilogramo superiores a la media de las cotizaciones de la campaña pasada.

Por variedades, los servicios técnicos de Asaja-Sevilla estiman para la manzanilla una producción de 170.000 toneladas (137.000 el año anterior); la gordal la cifran en 32.000 toneladas (41.000 la pasada campaña); la hojiblanca en 230.000 (291.000 en 2015/2016), la carrasqueña en 28.000 (57.000 el año anterior); la cacereña en 25.000 (45.000 el año anterior) y de otras variedades menores se recolectarán 15.000 toneladas. Esta escasa cosecha “verdeable”, como señaló Vázquez, supondrá una reducción de los stocks existentes, dado que las salidas de aceitunas anuales (exportación y consumo interior) se sitúan en 561.000 toneladas.

No obstante, los altos costes de producción de las aceitunas, pese a la mejora de los precios, ofrecen una escasa rentabilidad en este sector, ya que los costes oscilan entre 0,67 y 0,70 euros/Kg. según los estudios realizados tanto por Asaja-Sevilla como por el diagnóstico del sector de la aceituna de mesa elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana