web statistics
Mercado

La comercialización del aceite de oliva muestra signos positivos en comercio interior y exportación

Magrama 3683
Foto: Magrama

La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva se reunió el pasado 30 de septiembre para analizar el comportamiento del sector en los últimos 11 meses de campaña, hasta el 31 de agosto, constatando el buen nivel de comercialización alcanzado en este periodo, con signos positivos, tanto en el mercado interior como en las exportaciones.

El total comercializado en los once meses de campaña asciende a 1.261.800 toneladas, un 3% superior a la campaña precedente y muy equilibrado con las medias. El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 471.500 toneladas, un 3% superior a la de la campaña pasada y un 4% inferior con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. En cuanto a las importaciones, con datos provisionales para el mes de agosto se estiman en 111.100 toneladas, mientras que las exportaciones, con datos también provisionales, se estiman en 790.300 toneladas. Esto supone un ascenso del 3% respecto a la campaña anterior y prácticamente igual a la media de las cuatro últimas campañas. Además, en el último mes los precios han subido moderadamente si bien las cotizaciones se sitúan por debajo de hace un año.

En cuanto a la producción, la Mesa Sectorial ha verificado que ésta ha ascendido a 1.399.000 toneladas, cifra que representa un incremento del 66% con respecto a la campaña pasada.

Respecto a la aceituna de mesa, considerando los nueve primeros meses de la campaña 2015/2016, se comprueba que las exportaciones se sitúan por encima de la media de las cuatro últimas campañas, y ligeramente por debajo de los datos de la campaña 2014/15, en la que se alcanzó el record de exportación. También se han incrementado los valores unitarios de exportación.

El consumo interno se mantiene muy equilibrado respecto a la campaña pasada, con variedades que presentan signos muy positivos como la manzanilla y especialmente la gordal. Y la producción ha sido de 601.830 toneladas, un 8% superior en relación con la campaña pasada.

En esta reunión de la Mesa Sectorial también se han expuesto los balances oleícolas correspondientes a las campañas 2015/2016 (provisionales) y 2016/2017 (previsiones), que el Ministerio remite al Consejo Oleícola Internacional (COI), y se han analizado las perspectivas de cosecha para la próxima campaña. Después del déficit de lluvias registrado durante el pasado verano, el sector ha coincidido al apuntar que las condiciones climatológicas que se den en las zonas olivareras en los próximos días, serán determinantes para la cosecha.

Durante la reunión se ha presentado un nuevo boletín sobre comercio exterior de aceitunas de mesa, que viene a completar la información sectorial que suministra el Ministerio con el ya publicado sobre el aceite de oliva. A partir de ahora y con carácter cuatrimestral, se analizará también el comercio exterior de aceitunas de mesa de España.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana