web statistics
Almazaras

227.500 euros para mejorar la profesionalización de las empresas oleícolas de Jaén

Subvencion 3690
Foto: 123rf

El Boletín Oficial de la Provincia jiennense ha publicado la convocatoria de una nueva línea de subvenciones destinada a la mejora de la profesionalización y competitividad de las empresas oleícolas de la provincia. Dotada con 227.500 euros, forma parte del Plan de Empleo de la Administración provincial y “podrán ser beneficiarios de estas ayudas las empresas del sector que tengan establecido su domicilio social y fiscal en un municipio de la provincia, y en este caso, se abre no solo a cooperativas de primer grado, sino también a cooperativas de segundo grado e industriales”, según el diputado de Empleo, Manuel Hueso. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 31 de octubre.

Las bases de la convocatoria establecen que los proyectos subvencionables consistirán en un plan de mejora de la competitividad empresarial que conlleve un incremento de la plantilla laboral, que podrá abarcar cualquier ámbito del proceso productivo dentro de la empresa oleícola. “La cuantía de la subvención será de un máximo de 6.500 euros por puesto de trabajo correspondiente a los dos primeros años del contrato y cada empresa podrá solicitar hasta cuatro contrataciones”, detalla Manuel Hueso, que subraya que el objetivo de estas ayudas “es la mejora de la competitividad y profesionalización de las empresas del sector oleícola incentivando la contratación de personas tituladas universitarias y con formación profesional media o de grado superior”.

Los requisitos para la contratación incluyen la formación universitaria o profesional, que el contrato sea de al menos tres años de duración y que las personas contratadas sean demandantes de empleo inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo. El diputado de Empleo subraya que esta nueva convocatoria de subvenciones “es una acción decidida de la Diputación en favor de las empresas oleícolas de nuestra provincia para que ganen en competitividad”. En este sentido, Hueso apunta que “se tratan de empresas que representan un pilar fundamental como fomento de la actividad económica de nuestro territorio y son a su vez un componente básico del tejido empresarial, indispensable para la dinamización económica de nuestra sociedad, y de la importancia del sector oleícola de nuestra provincia como referente mundial en la producción de aceite”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana