web statistics
Maquinaria

Más de 80 líneas de elaboración de aceite de oliva en 11 países, balance de campaña de GEA Iberia

Gea 3716
Foto: GEA Iberia

La firma GEA Iberia ha instalado más de 80 líneas de extracción de aceite de oliva en almazaras de 11 países diferentes de cuatro continentes de cara a la campaña oleícola 2016/2017. Estas cifras suponen que la empresa consigue mantener su posición de vanguardia a nivel mundial como proveedora de maquinaria para la elaboración del aceite de oliva. Los nuevos equipos industriales han tenido como destino Estados Unidos, Argentina, Arabia Saudí, México, Chile, Portugal, Francia, Marruecos, Uruguay, Argelia o Sudáfrica.

Según señalan desde la compañía, estas líneas de extracción de aceite tienen capacidad para procesar desde 20 toneladas de aceituna por hora hasta las que superan las 500 toneladas por día. La mayor parte de las líneas instaladas son de gran capacidad, ya que más del 70% pueden procesar entre 300 y 500 toneladas de aceituna diarias.

A todo ello hay que sumar el volumen de pedidos realizados desde España, que esta campaña producirá la mitad de todo el aceite del planeta. Además, el personal de GEA Iberia continúa prestando soporte técnicos a los equipos previamente instaladas en los cinco continentes. Estas cifras hacen que el centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Iberia en Úbeda, que lidera el área de aceite de oliva del Grupo GEA a nivel mundial, tenga presencia en 45 de los 56 países productores de aceite de oliva. Uno de los proyectos más destacados de esta campaña ha sido la instalación en Arabia Saudí de la almazara más grande de Asia.

Rafael Cárdenas, responsable del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva del grupo GEA, explica que el continente que más ha crecido porcentualmente en la expansión del olivo ha sido Asia. “Prueba de ello son las expansiones experimentadas en China, India y la instalación en Arabia de la mayor planta de elaboración de aceite de oliva para del citado continente en este ejercicio”, afirma.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de GEA Iberia, Juan Vilar, señala que la intensificación del cultivo, la optimización de las explotaciones y las mejoras en los sistemas de recolección “han impuesto un crecimiento exponencial en los sistemas de extracción, cuyos modelos diseñados en la actualidad han crecido en los últimos cinco años más de 150% en capacidad diaria”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana