web statistics
Asociaciones

Asemesa se opone a las Indicaciones Geográficas Protegidas Manzanilla y Gordal de Sevilla

Aceituna 3708
Foto: 123rf

La Asociación Española de Industriales y Exportadores de Aceitunas de Mesa, Asemesa, ha formalizado su oposición ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía contra la Orden de 11 de mayo de 2016 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía por la que se emite decisión favorable a las IGPs “Aceituna Manzanilla de Sevilla” / “Aceituna Manzanilla Sevillana” y la Indicación Geográfica Protegida “Aceituna Gordal de Sevilla” / “Aceituna Gordal Sevillana”, según ha informado en un comunicado.

Según sus propias fuentes, Asemesa no está en contra de las figuras de calidad en el sector, “pero sí del planteamiento de estas IGPs por entender que limitan y restringen derechos que pertenecen a todo el sector desde los inicios de la industria de aceituna de mesa y que una parte muy reducida del mismo intenta apropiarse”. De hecho, considera que las IGPs que se proponen pueden impedir que una parte muy importante de la producción y de la industria de aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla pueda seguir usando en el etiquetado las denominaciones de “Sevilla”, “Sevillana” o “Estilo sevillano”.

Desde la Asociación consideran que no sólo es el caso de la aceituna de la variedad Manzanilla de Sevilla que se produce fuera de la provincia de Sevilla, sino también del de la Manzanilla producida en la provincia de Sevilla que no cumpla los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones, la cual tampoco podrá seguir utilizando las denominaciones de “Sevilla”, “Sevillana” y “Estilo Sevillano”.

Asimismo, afirman que “el resto de variedades de la provincia de Sevilla o de fuera, también podría verse impedido de utilizar dichas denominaciones ni ninguna otra parecida que las recuerde o evoque, algo que hasta ahora siempre se había hecho con plena libertad. También quedarían en situación de riesgo las marcas actuales que incluyan o evoquen en su etiquetado las citadas denominaciones de “Sevilla”, “Sevillana” o “Estilo Sevillano”.

La Asociación considera que los pliegos de condiciones de estas IGPs no cumplen los requisitos técnicos exigidos para su aprobación por la normativa de la UE. Asemesa igualmente considera que “estos proyectos de IGPs vuelven a distraer de los problemas estructurales de fondo de estas variedades creando expectativas infundadas en determinadas zonas productoras y volviendo a tapar la necesidad de afrontar la modernización del olivar tradicional con medidas de gran impacto, como por ejemplo el Plan de Viabilidad del Olivar en pérdidas que todas las organizaciones que representan al sector han solicitado a la Consejería de Agricultura de Andalucía y que ha quedado en el olvido más absoluto”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana