web statistics
Agronomía

UPA considera que la Junta de Andalucía da la espalda a los agricultores

Upa 3727
Foto: UPA-Andalucía

A pesar del incremento de las ayudas a la producción ecológica anunciado por la Junta de Andalucía, los agricultores y ganaderos ecológicos seguirán mostrando su indignación ante lo que consideran un “reiterado intento de tomadura de pelo por parte de los estrategas de la Consejería de Agricultura”, señalan desde UPA. Así, desde la organización agraria afirman que “se constata que a la Administración le interesa más repartir las ayudas sin tener en cuenta criterios sociales o de cohesión territorial, priorizando la propiedad sobre la verdadera actividad agrícola y ganadera del medio rural”.

Añaden que si la agricultura y ganadería ecológica es una prioridad para la Consejería de Agricultura, “ahora es cuando de verdad hay que apoyar a estos productores y no despreciarlos, ningunearlos, engañarlos y expulsarlos de las ayudas, poniendo en riesgo la actividad ecológica tradicional en muchas comarcas de la Andalucía rural”. Así se lo ha pedido UPA-Andalucía a la consejera, para que reúna la Mesa de Interlocución Agraria y “lleve a cabo un compromiso serio y formal con el presupuesto necesario y deje de lanzar cortinas de humo con anuncios y notas de prensa que lo único que consiguen es confundir al agricultor y ganadero ecológico”.

De este modo, UPA-Andalucía sigue demandando un aumento de presupuesto de la medida 11 del PDR, para que todos los expedientes, ya sean de mantenimiento o de conversión en agricultura o ganadería ecológica, puedan acceder a esta ayuda; modificar el coeficiente de admisibilidad de pastos, ya que muchos expedientes de pastos se han denegado por incidencias en este coeficiente; y eliminar los criterios de continuidad en las explotaciones ganaderas con poca base territorial o parcelas con pasto arbustivo tradicionales del bosque mediterráneo.

Por todo ello, UPA-Andalucía seguirá con su calendario de movilizaciones hasta conseguirlo, teniendo previsto llevar a cabo una tractorada el día 12 de diciembre desde el Norte de Granada y desde el norte de Almería con punto de encuentro en Cúllar. Asimismo llevaremos a cabo una concentración de agricultores y ganaderos el día 14 de diciembre en la puerta del Parlamento Andaluz.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana