web statistics
Mercado

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva aumentan un 19,8% entre enero y octubre

Portada 3739
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El aceite de oliva ha sido el producto más exportado en Andalucía entre enero y octubre de 2016, y experimenta el mayor crecimiento de los diez primeros capítulos de 2016, un 19,8%, hasta alcanzar los 2.100 millones de euros. Así lo señalan desde Extenda cuyos datos revelan que en su conjunto, las exportaciones andaluzas crecieron un 6,4% interanual en octubre, situándose en 2.035 millones de euros, y alcanzando los 20.940 millones de euros en los diez primeros meses de 2016, un 0,74% más que el año anterior, y acumular ya tres meses consecutivos de crecimiento exportador.

Entre los diez primeros mercados, los mayores crecimientos de las ventas se producen en dos destinos extracomunitarios, lo que contribuye positivamente a la diversificación de las exportaciones. Marruecos es el que más crece, un 25,7%, hasta alcanzar los 823 millones (3,9% del total), y China el segundo, con un 22,9% más de ventas desde Andalucía, hasta llegar a 712 millones (3,4% del total). Aun así, el primer mercado de fuera de la UE para Andalucía sigue siendo Estados Unidos, con 1.018 millones en ventas (4,9%), que crece un 3,1% en estos diez meses.

En los primeros diez meses de 2016 Jaén es la provincia con mayor crecimiento, un 21,1% y 976 millones en ventas entre enero y octubre, lo que le permite escalar una posición en el ranking regional, siendo la séptima provincia, con el 4,6% del total de Andalucía.

La segunda que más crece es Málaga, un 7,9% más, que alcanza los 1.660 millones y un alza del 11,1%%, a la que sigue en crecimiento Sevilla, con una subida del 8,3% interanual y ventas por valor de 4.487 millones de euros, lo que supone el 21,4% del total.

Le siguen Granada, con una subida del 5,7%, hasta los 873 millones (4,2% del total); Almería, con un incremento del 5%, hasta los 2.584 millones (el 12,3%); y Córdoba, con un aumento del 4,2%, hasta los 1.774 millones, (8,5% del total).

Cádiz, con 4.622 millones de euros, es la primera provincia exportadora andaluza, con el 22,1% del total, aunque baja un 12,5%. Por su parte, Huelva, tercera exportadora, alcanza un acumulado de 3.964 millones, el 18,9% del total, aun bajando un 2,7%.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana