web statistics
Mercado

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva aumentan un 19,8% entre enero y octubre

Portada 3739
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El aceite de oliva ha sido el producto más exportado en Andalucía entre enero y octubre de 2016, y experimenta el mayor crecimiento de los diez primeros capítulos de 2016, un 19,8%, hasta alcanzar los 2.100 millones de euros. Así lo señalan desde Extenda cuyos datos revelan que en su conjunto, las exportaciones andaluzas crecieron un 6,4% interanual en octubre, situándose en 2.035 millones de euros, y alcanzando los 20.940 millones de euros en los diez primeros meses de 2016, un 0,74% más que el año anterior, y acumular ya tres meses consecutivos de crecimiento exportador.

Entre los diez primeros mercados, los mayores crecimientos de las ventas se producen en dos destinos extracomunitarios, lo que contribuye positivamente a la diversificación de las exportaciones. Marruecos es el que más crece, un 25,7%, hasta alcanzar los 823 millones (3,9% del total), y China el segundo, con un 22,9% más de ventas desde Andalucía, hasta llegar a 712 millones (3,4% del total). Aun así, el primer mercado de fuera de la UE para Andalucía sigue siendo Estados Unidos, con 1.018 millones en ventas (4,9%), que crece un 3,1% en estos diez meses.

En los primeros diez meses de 2016 Jaén es la provincia con mayor crecimiento, un 21,1% y 976 millones en ventas entre enero y octubre, lo que le permite escalar una posición en el ranking regional, siendo la séptima provincia, con el 4,6% del total de Andalucía.

La segunda que más crece es Málaga, un 7,9% más, que alcanza los 1.660 millones y un alza del 11,1%%, a la que sigue en crecimiento Sevilla, con una subida del 8,3% interanual y ventas por valor de 4.487 millones de euros, lo que supone el 21,4% del total.

Le siguen Granada, con una subida del 5,7%, hasta los 873 millones (4,2% del total); Almería, con un incremento del 5%, hasta los 2.584 millones (el 12,3%); y Córdoba, con un aumento del 4,2%, hasta los 1.774 millones, (8,5% del total).

Cádiz, con 4.622 millones de euros, es la primera provincia exportadora andaluza, con el 22,1% del total, aunque baja un 12,5%. Por su parte, Huelva, tercera exportadora, alcanza un acumulado de 3.964 millones, el 18,9% del total, aun bajando un 2,7%.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana