web statistics
Legislación/PAC

COAG-Andalucía reclama a Agricultura que defienda la calidad de la aceituna de mesa

Aceituna 3741
Foto: Verónica Fernández

Tras la publicación de la nueva norma de calidad de la aceituna de mesa, en la que COAG-Andalucía considera que “el Ministerio de Agricultura ha hecho oídos sordos a las peticiones del sector”, la organización agraria ha enviado una carta conjunta con las otras organizaciones agrarias para mostrar su malestar “porque finalmente el texto no obliga a incluir la variedad de la aceituna en el etiquetado”.

De este modo, señalan “el Mapama no ha atendido la petición unánime de los productores, quienes le habían trasladado que España, como líder mundial del sector de aceituna de mesa, debía ir por delante de sus competidores, indicando la variedad en el etiquetado, para que esto se armonizara también como una normativa común dentro de la UE”. Y añaden que “con ello se ganaría transparencia e información a los consumidores, fomento de la calidad y valoración del producto, facilitando un mejor conocimiento del mismo y mayor prestigio para nuestras aceitunas”, dice la carta.

Según destacan desde COAG, incluir la variedad del producto envasado es también una forma de combatir el palpable incremento de las importaciones de variedades de aceituna similar a las nuestras, que se aprovechan de la imagen y prestigio jugando a la confusión, y que provocan además una bajada de los precios. COAG ya ha denunciado que en los últimos meses se ha producido un importante incremento de las importaciones de aceitunas similares a la manzanilla, procedentes mayoritariamente de Egipto, llegando a superar las 1,7 toneladas en seis meses. Este dato significa un 338% más producto. Lo mismo ha ocurrido con variedades semejantes a la gordal y de dudosa trazabilidad en el mercado, y está pasando ya incluso con la hojiblanca, a pesar de que esta variedad cuenta con stock suficiente, por lo que no cabe argumentar que hay desabastecimiento de producto.

Esta organización también rechaza que el nuevo reglamento haya rebajado las exigencias de las distintas categorías de calidad. “Esta medida va en contra de la defensa de un producto excelente y en contra del gran trabajo que ha realizado por el sector para buscar la máxima calidad. Creemos que no tiene justificación y no entendemos qué objetivo persigue”, afirman.

“No podemos olvidar que es esa línea de trabajo por la calidad, recientemente reforzada por el reconocimiento de las IGP de aceituna manzanilla y gordal, la que ha convertido a nuestra aceituna de mesa en un producto valorado y demandado en los mercados internacionales”, concluyen.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana