web statistics
Salud

La UJA y la Fundación Caja Rural renuevan su colaboración en el proyecto Predimied Plus

Uja 3767
Firma del acuerdo de colaboración. Foto: UJA

La Fundación Caja Rural de Jaén ha renovado su colaboración con la Universidad de Jaén en el proyecto nacional Predimed Plus, con la firma del convenio suscrito entre el rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas. De esta manera, la Fundación Caja Rural de Jaén, a través de su programa “La Rural Ciencia”, colaborará económicamente en la contratación de un profesional titulado en Enfermería, que entre otras funciones realizará la obtención de las muestras biológicas.

El rector de la Universidad de Jaén, que destacaba el carácter ambicioso del proyecto, ha recordado que éste tiene como objetivo elevar el conocimiento y las evidencias científicas que se tienen sobre las propiedades benéficas de los aceites de oliva vírgenes y la Dieta Mediterránea para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir el riesgo cardiovascular asociado al sobrepeso y la obesidad.

Un total de 22 grupos investigadores de facultades y hospitales de toda España participan en Predimed Plus. En Jaén, el proyecto está coordinado por el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA, bajo la supervisión de los investigadores Miguel Delgado, catedrático de Medicina Preventiva de la UJA, y José Juan Gaforio, profesor del Área de Inmunología de la UJA y director del centro. Cuenta con la financiación a nivel general del Ministerio de Economía y Competitividad y del Instituto Carlos III, y a nivel provincial de la Diputación de Jaén, además de la Fundación Caja Rural de Jaén.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana