web statistics
AOVES

Venchipa se hace con el Premio al mejor AOVE 2016/2017

Mapama 3803
Foto: Mapama

El aceite de oliva virgen extra de la firma granadina Venchipa se ha alzado con el Premio al Mejor AOVE 2016/2017 otorgado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, obteniendo la máxima puntuación en la cata a ciega, por lo que ha conseguido el Premio Especial Alimentos de España; logrando también el galardón al mejor aceite de oliva virgen extra en la modalidad de “Frutado Verde Amargo”. En esta modalidad han resultado finalistas los aceites de S.C.A. Olivarera La Purísima, de Priego de Córdoba (Córdoba) y Aceites Finca la Torre S.L.U., de Bobadilla (Málaga).

En la modalidad de “Frutado Verde Dulce” el premio se ha otorgado a Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba), quedando finalistas los aceites Oro Bailén – Galgón 99, de Villanueva de la Reina (Jaén) y El Trujal de La Loma, de Úbeda (Jaén). Asimismo, en la modalidad de “Frutado Maduro” el ganador ha sido el aceite presentado por Hacienda Queiles, de Tudela (Navarra), mientras que los finalistas han sido los aceites de ELAIA, Sucursal en España, Navalvillar de Pela (Badajoz) y Pago de Peñarrubia, de Albacete.

Estos galardones están destinados a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas y estimular a los productores a elaborar y comercializar estos aceites. Además, tienen como finalidad promover su imagen y posición del mercado y promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de sus propiedades organolépticas.

Para el procedimiento de selección de las muestras de aceite presentadas al concurso, el Ministerio de Agricultura ha contado con la colaboración del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba de la Junta de Andalucía y del Panel de cata del Laboratorio Arbitral Agroalimentario de Madrid del Ministerio de Agricultura.

En el Laboratorio de Córdoba se ha realizado la recepción de muestras, el desarrollo de la evaluación sensorial y la valoración físico-química. Para las sesiones de cata se han constituido tres paneles, integrados cada uno de ellos por cinco expertos catadores pertenecientes a los paneles de ambas administraciones. Todos los paneles han estado dirigidos y coordinados por un jefe de panel, encargado además de la elaboración del informe técnico de las pruebas realizadas y los resultados.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana