web statistics
Agronomía

Asaja-Jaén agradece a la Junta de Andalucía que aumente las ayudas a jóvenes agricultores

Asajajaen 3799
Foto: Asaja-Jaén

Tras el anuncio por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía de que aumentará las ayudas a los jóvenes agricultores, la organización Asaja-Jaén agradece este compromiso y confía en que “se materialice en un presupuesto suficiente como para poder dar salida a todos los expedientes que cumplen con los requisitos y que se han quedado fuera de estas subvenciones europeas por falta de presupuesto, estimado en un principio en 30 millones de euros”.

Según destacaba esta organización agraria hace unos días, cuando se publicaron los listados provisionales que anunciaban los beneficiarios, suplentes y denegados que solicitaron la ayuda en 2016, tan sólo el 20% de los expedientes solicitantes ha sido aceptados provisionalmente, lo que en Jaén se traduce en 63 jóvenes. Tras conocer esta cifra, Asaja-Jaén calculó que al menos harían falta otros 51 millones de euros para poder atender a los suplentes, además de otro tanto para poder subvencionar a los que, una vez realizadas las alegaciones oportunas, demuestren que también cumplen con los requisitos.

Asaja insta así a la Consejería a que revise minuciosamente los expedientes presentados “para no dejar fuera a ningún joven que ha cumplimentado mal una casilla siempre que pueda demostrar que es merecedor de las ayudas”. El gerente y portavoz de la organización, Luis Carlos Valero, recuerda que estas ayudas son actualmente el único modo de dar la oportunidad a los jóvenes andaluces de crear su propio puesto de trabajo y dejar de engrosar las listas del paro, al mismo tiempo que se contribuye a fomentar el relevo generacional en el campo. Valero recuerda que estas partidas, al estar incluidas en los fondos del PDRA 2014-2020 pueden recibir más presupuesto y que existe la posibilidad de hacer el trasvase de un concepto a otro.


Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana