web statistics
Maquinaria

Expoliva 2017 confirma la presencia de participantes de los cinco continentes

Expoliva 3801
Foto: Expoliva

La organización de la XVIII Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, ya tiene constancia que hasta Jaén podrían desplazarse representantes de los 56 países productores de aceite de oliva del mundo, puesto que el salón recibirá profesionales de los cinco continentes. Desde Austria, Japón, China, Reino Unido, pasando por Arabia, EEUU, Chile o Argentina, llegarán a la próxima edición de este evento.

Para dar respuesta y cobertura a este importante número de países productores, desde Expoliva están preparando un programa de visitantes profesionales en el que podrán confeccionar una visita a medida que incluirá, desde una serie de atenciones protocolarias hasta recepción, encuentro con autoridades, visitas guiadas, conferencia sobre el entorno mundial de aceite de oliva, soporte logístico, reuniones B2B, etc.

A fecha de hoy, confirman la presencia de visitas internacionales organizadas procedentes de Israel e Irán y la participación de la Embajada de Túnez, cuyo embajador realizará una visita a la feria, acompañado del Ministro de Agricultura del país.

Además, y desde el punto de vista meramente expositivo, se están incrementando las acciones comerciales con el fin de conseguir un aumento tanto en el número de países presentes como en el número de expositores en la feria comercial. También confirman la celebración de varias misiones comerciales, que vienen a completar a la zona expositiva comercial y que contribuyen a generar negocio, objetivo último de este importante evento.

Además, la organización del salón también está trabajando en colaboración con Extenda, que este año celebra su XI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar en Expoliva, con el objetivo de dar a conocer a una selección de compradores y prescriptores internacionales la región andaluza y su oferta exportable en cuanto a productos y servicios de la industria auxiliar del olivar, además de identificar oportunidades de negocio en los mercados seleccionados.

Por otro lado, la Agencia Andaluza del Conocimiento realizará encuentros bilaterales entre empresas, grupos de investigación y organismos públicos activos en el ámbito de la investigación y la tecnología vinculados con el sector del olivar y el aceite de oliva.

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana