web statistics
Maquinaria

Expoliva 2017 confirma la presencia de participantes de los cinco continentes

Expoliva 3801
Foto: Expoliva

La organización de la XVIII Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, ya tiene constancia que hasta Jaén podrían desplazarse representantes de los 56 países productores de aceite de oliva del mundo, puesto que el salón recibirá profesionales de los cinco continentes. Desde Austria, Japón, China, Reino Unido, pasando por Arabia, EEUU, Chile o Argentina, llegarán a la próxima edición de este evento.

Para dar respuesta y cobertura a este importante número de países productores, desde Expoliva están preparando un programa de visitantes profesionales en el que podrán confeccionar una visita a medida que incluirá, desde una serie de atenciones protocolarias hasta recepción, encuentro con autoridades, visitas guiadas, conferencia sobre el entorno mundial de aceite de oliva, soporte logístico, reuniones B2B, etc.

A fecha de hoy, confirman la presencia de visitas internacionales organizadas procedentes de Israel e Irán y la participación de la Embajada de Túnez, cuyo embajador realizará una visita a la feria, acompañado del Ministro de Agricultura del país.

Además, y desde el punto de vista meramente expositivo, se están incrementando las acciones comerciales con el fin de conseguir un aumento tanto en el número de países presentes como en el número de expositores en la feria comercial. También confirman la celebración de varias misiones comerciales, que vienen a completar a la zona expositiva comercial y que contribuyen a generar negocio, objetivo último de este importante evento.

Además, la organización del salón también está trabajando en colaboración con Extenda, que este año celebra su XI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar en Expoliva, con el objetivo de dar a conocer a una selección de compradores y prescriptores internacionales la región andaluza y su oferta exportable en cuanto a productos y servicios de la industria auxiliar del olivar, además de identificar oportunidades de negocio en los mercados seleccionados.

Por otro lado, la Agencia Andaluza del Conocimiento realizará encuentros bilaterales entre empresas, grupos de investigación y organismos públicos activos en el ámbito de la investigación y la tecnología vinculados con el sector del olivar y el aceite de oliva.

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana