web statistics
Agronomía

480 jóvenes participarán este verano en los Campos de Trabajo andaluces

Ara 3797
Foto: Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía

Un total de 480 jóvenes tanto de España como de otros países europeos participarán este verano en alguno de los 19 Campos de Trabajo que albergará Andalucía región y que, en su gran mayoría, se desarrollarán en comarcas rurales. En esta edición, el Instituto Andaluz de la Juventud oferta 16 Campos de Trabajo en Andalucía para jóvenes de 18 a 30 años, tres de ellos van dirigidos a jóvenes de 18 a 26 años junto a un campo destinado a menores de 14 a 17 años denominado "Aprender haciendo y construyendo en Cerro Mulera" en Ubrique (Cádiz).

Los tres Campos de Trabajo Internacionales, en los que participarán jóvenes de otros países y en los que el idioma vehicular es el inglés, son la Fortaleza de la Mota 2017 (Alcalá la Real) e Intervención arqueológica en el poblado mozárabe de Tózar (Tózar-Moclín) y uno de ellos Picacho 2017 (Alcalá de los Gazules) de amplia trayectoria como campo nacional, que en esta edición se estrena como internacional.

Las modalidades de los proyectos que se desarrollarán en estos 19 Campos de Trabajo son los siguientes: Acción Comunitaria e Intervención social (4 Campos), Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural (4 Campos), Arqueología (6 campos), Medio ambiente (5 campos).

Los campos de trabajo son: Padules, Purchena, Fiñana en Almería, Cádiz, Ubrique y Alcalá de los Gazules en Cádiz, Almedinilla y Castro del Río en Córdoba, Guadix, Tózar en Moclín y Montejícar en Granada, Arroyomolinos de León y Galaroza en Huelva, Linares y Alcalá la Real en Jaén, Archidona en Málaga y Écija, Osuna y Las Navas de la Concepción en Sevilla.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicaba, hace unos días, la resolución por la que se hacían públicos los proyectos aprobados correspondientes al programa de campos de trabajo de servicio voluntario para jóvenes 2017.

Más noticias

Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO
Palletways Iberia Bailen aniversario oleo090525
Mercado
Destaca la digitalización y sostenibilidad
Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana