web statistics
AOVES

La elaboración del aceite de oliva centrará el cuarto Diálogo Expoliva 2017

Dialogosexpoliva 3811
Imagen del tercer Diálogo Expoliva

Bajo el título “El Sector de la Elaboración de Aceite de Oliva. Distintos Modelos de Competitividad para un Entorno Similar”, el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) acogerá el cuarto de los Diálogos Expoliva 2017 el próximo 21 de abril.

La inauguración correrá a cargo de Carmen Ortiz, consejera de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ifeja; y Michelino Rungetti, director general de Amenduni Ibérica.

La primera de mesas se centrará en “Estrategias competitivas mediante modelos organizativos de integración y economía social”, moderada por José María Valdivia, gerente de Ifeja, contará con la participación de Álvaro Olavarría, director gerente de Oleoestepa; Cristóbal Gallego, presidente de Jaencoop; Rafael Sánchez de Puerta, vicedirector general de Dcooc; y Juan Gadeo, presidente de Interóleo Picual Jaén.

A continuación, se abordarán los “Modelos estratégicos de competencia basados en la perspectiva de la especialización”, mesa moderada por el consultor estratégico Juan Vilar. En este caso intervendrán Antonio Gallego, director general de Migasa; Luis Torres Morente, director general de Maeva; Luis Folque, consejero delegado de Sovena; y Sergio Antón, adjunto a la dirección general y director internacional de Acesur.

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana