web statistics
Mercado

El valor de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía a Reino Unido aumenta un 14%

Portada 3816
Foto: Verónica Fernández

A pesar de las incertidumbres surgidas tras el Brexit, las exportaciones agroalimentarias de Andalucía a Reino Unido han continuado con su tendencia al alza. De este modo, entre julio de 2016 y enero de 2017, el valor de estas ventas ha superado los 493 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,6% con respecto al mismo período del año anterior y más de 399 millones de euros. Concretamente, el valor de las exportaciones de aceite de oliva virgen asciende a 57 millones de euros en el periodo citado.

Según la Junta de Andalucía, atendiendo a las últimas cifras mensuales disponibles, las transacciones andaluzas han aumentado un 14% en valor, ascendiendo de 86,6 millones de euros en enero de 2016 a 99,3 millones de euros en el mismo mes de este año. Asimismo, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado que a pesar de estas buenas cifras, la Junta de Andalucía “se mantiene vigilante ante cualquier consecuencia negativa” que pueda tener el Brexit en Andalucía, ya que aún es pronto para poder conocer el impacto que finalmente tendrá en la Comunidad Autónoma. Ortiz ha recordado que el Gobierno andaluz puso en marcha un grupo de trabajo en el que colaboran diferentes Consejerías para buscar medidas que minimicen las consecuencias de esta decisión del Reino Unido.

Ortiz confía en que se mantendrán las buenas relaciones comerciales gracias a “la excelencia y la alta seguridad alimentaria de los productos de Andalucía, que suponen una garantía para los consumidores británicos”. Y añade que “se trata de un mercado consolidado que en la última década ha experimentado un incremento del 76%”. El Reino Unido es el cuarto destino de las exportaciones agroalimentarias de la región, con algo más de 1.000 millones de euros en 2016, lo que supone el 10% de todas las exportaciones de alimentos y bebidas de la región.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana