web statistics
Agronomía

El olivar, en plena floración, puede empezar a tirar "esquilmo" si no llueve pronto

Asaja sevilla 3817
Foto: Asaja-Andalucía

Si continúa sin llover en Andalucía, el olivar, que se encuentra en plena floración, tendrá que empezar a tirar de “esquilmo”, lo que redundará en una menor producción de cara a la próxima campaña. Así lo ha asegurado el presidente de Asaja-Andalucía, Ricardo Serra, en la Asamblea General de la organización agraria celebrada en el Centro Guadiamar que gestiona Asaja-Sevilla en Huévar del Aljarafe.

La preocupación por la sequía y las altas temperaturas ha sido la nota dominante en todos los debates y todas las conversaciones mantenidas por los agricultores y ganaderos andaluces que han participado en este encuentro.

Según Serra, “la combinación de falta de agua, altas temperaturas y vientos de levante está siendo letal para el campo”. Preocupa, por tanto, la falta de lluvias en abril, mes clave de un año agrícola que ya venía corto de agua, con un déficit pluviométrico de 100 litros/m2 en Andalucía. “No se está cumpliendo el refrán de “en abril, aguas mil” y los cultivos están cogidos con alfileres; si en los próximos 10 ó 15 días no hay precipitaciones, la situación será mala o muy mala para los secanos, la arboleda y los pastos”, ha advertido Serra.

Así, tal como detallaba el presidente de Asaja-Andalucía, “en cereales, los vientos de solano ya están produciendo daños, los trigos están espigados pero se ven algunos con aspecto “raquítico”; y el girasol, por su parte, está muy pendiente de las lluvias para poder seguir evolucionando.

Además, en la asamblea se han abordado también la "accidentada" campaña de presentación de la solicitud de la PAC - con retrasos y continuas incidencias, y que se prorrogará finalmente hasta el 15 de mayo-, el incremento de los costes de producción -especialmente de los abonos y las tarifas eléctricas-, la proliferación de robos en el campo pese al trabajo de los grupos ROCA de la Guardia Civil, la continua reducción de la lista de fitosanitarios permitidos para proteger los cultivos, la necesidad de garantizar el suministro de agua en todos los sectores y comarcas, los acuerdos comerciales con terceros países, la apuesta decidida por el relevo generacional y la eliminación del impuesto de sucesiones en Andalucía.

Asimismo, el presidente de Asaja-Andalucía ha animado también a todos los agricultores y ganaderos a responder a la encuesta pública sobre la nueva PAC planteada por la Comisión Europea y, que servirá de base para plantear la futura reforma.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana