web statistics
Agronomía

"La principal novedad de Expoliva viene marcada por el incremento en el número de expositores"

Angelvera 3830
Ángel Vera. Foto: Ifeja

¿Cómo afrontan desde Ferias de Jaén la nueva edición de Expoliva?

Ilusionados y con unas expectativas de negocio que deseamos que se cumplan, sobre todo por la excelente respuesta a nivel comercial que ha alcanzado la feria en esta edición. Ninguna empresa del sector quiere perder la oportunidad de estar presente en Expoliva, ya sea como expositor, participando en las misiones comerciales que estamos organizando, o como visitante profesional que ve en nuestra feria una oportunidad única para vender y comercializar sus productos y servicios.

¿Qué objetivos persiguen con esta edición de 2017?
Expoliva 2017 marcará un importante punto de inflexión debido a la gran diversidad de temas de interés para el sector productor y las industrias relacionadas que se abordarán en la muestra: la reforma de la Política Agraria Común (PAC), aceite de oliva y salud, el precio del aceite, el aprovechamiento de los subproductos del olivar, la apuesta por la calidad, la internacionalización y exportación del producto, los aspectos medioambientales del olivar, el uso del aceite de oliva en la gastronomía… y todo ello sin olvidar el objetivo último de Expoliva, que es consolidar las cifras de expositores, empresas y visitantes y trabajar en todos los aspectos que contribuyen a generar negocio en la feria.

¿Cuáles son las principales líneas estratégicas que se han marcado desde la organización del salón?
Entre las líneas estratégicas de Expoliva 2017 y sobre las que llevamos trabajando más de un año, nos hemos propuesto el impulso a la I+D+i y la comercialización; la promoción y el impulso de la economía del sector oleícola, con el fin de favorecer los intercambios comerciales entre expositor y consumidor; el fomento de nuevas oportunidades de negocio relacionadas con la gestión sostenible de las explotaciones olivareras; y la profesionalización, promoción y concentración del sector. Sin olvidar el decidido impulso y apoyo que se inició en 2015 a la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial, una iniciativa desarrollada conjuntamente por la Diputación de Jaén y el Gobierno andaluz y que ya ha sido incluida en la lista indicativa de Patrimonio Mundial de España.

¿Qué novedades encontrará el visitante?
La principal novedad de esta edición viene marcada por el incremento en el número de expositores tanto nacionales como internacionales, aspecto este último sobre el que hacemos especiales esfuerzos, ya que si queremos seguir siendo considerados como la mejor y más importante feria del sector en el ámbito internacional, no podemos bajar la guardia. La demanda ha sido tal, que desde la organización hemos tenido que habilitar nuevos espacios expositivos, adicionales a los que ya se han venido planteando en ediciones anteriores de Expoliva. Así, hemos planteado una nueva carpa ubicada en uno de los accesos principales del Recinto y que ha permitido albergar a 39 nuevos expositores que de otra forma, no hubiese sido posible darles un espacio. Aun así, y de aquí al comienzo de la feria, intentaremos, en la medida posible, ubicar a todas las empresas que aún hay en lista de espera, para que todos los interesados puedan mostrar sus productos y servicios en Expoliva.

Puede leer la entrevista completa en el número 168 de OLEO Revista.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana