web statistics
Agronomía

Las nuevas tecnologías y técnicas de riego del olivar protagonizan una jornada en Jaén

Asaja 3863
Foto: Asaja-Jaén

Más de 150 agricultores jiennenses se dieron cita ayer, 22 de junio, en la Jornada Nuevas Tecnologías y Técnicas en el Riego del Olivar y Balsas de Almacenamiento, organizada por Asaja-Jaén junto a la Fundación Caja Rural y la Junta Central de Regantes Alto Guadalquivir. En este encuentro se ha explicado cómo afecta la falta de agua a la formación de aceite y el modo de programar el riego y la fertilización en el olivar. Lo ha hecho Javier Hidalgo, ingeniero agrónomo del IFAPA (Instituto de Formación Agraria y Pesquera) Alameda del Obispo, en Córdoba. En referencia a la actual campaña, Hidalgo ha mostrado su preocupación por la importante evapotranspiración a la que está sometido el olivar debido a las altas temperaturas y la falta de lluvia y las nefastas consecuencias que esto puede acarrear para la próxima cosecha.

Hidalgo ha indicado que, con esta falta de humedad y de agua, mucho fruto se va a caer del árbol ante la imposibilidad de seguir madurando. El ingeniero agrónomo ha explicado, además, cómo aprovechar al máximo el riego para obtener un mayor rendimiento del fruto y ha insistido en que, pese a que regar pueda resultar costoso en lo que a inversión económica se refiere, siempre acaba recuperándose el agua invertida en el olivar.

Por otro lado, María Dolores Peña y Juana Nieto, responsables del laboratorio Olivarum de la Fundación Caja Rural, han hablado de la ampliación de sus instalaciones, así como de la necesidad de hacer análisis de hoja y suelo en el olivar para mejorar el rendimiento de las explotaciones y ahorrar costes.

Por último, Antonio Utrera, ingeniero agrónomo de Agro-Oleum Ingeniería, ha hablado de la problemática en las balsas de riego y ha hablado de un método innovador para eliminar algas y lodos en dichas balsas. Así, ha presentado un caso práctico de una balsa de 200.000 metros cúbicos en Jódar, que ya cuenta con este novedoso sistema.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana