web statistics
Plagas/Enfermedades

Andalucía activa un teléfono y un correo electrónico de atención y consulta contra la Xylella fastidiosa

Xilella 3879
Foto: Blanca B. Landa

Con el fin de prevenir y, en su caso, atajar una hipotética presencia de la Xylella fastidiosa en la región, la Junta de Andalucía ha activado, desde hoy 17 de julio, el teléfono de atención y consulta 955 059 898 y la cuenta de correo electrónico info.xylella@juntadeandalucia.es, además de reforzar tecnológicamente el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén y el centro del Ifapa Alameda del Obispo para potenciar las labores de detección e investigación.

Así lo aseguraba el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, quien ha subrayado que, una vez constatada la aparición de la Xylella fastidiosa en el territorio peninsular, ahora toca que "todos nos conjuremos y aportemos todo nuestro conocimiento para la protección de nuestro olivar". El consejero ha destacado que "desde el minuto uno" se han extremado todas las precauciones y se han adoptado mayores medidas ante el brote detectado en Alicante, que ha sido localizado en una plantación de almendros y es de una variedad de la bacteria que hasta la fecha en Europa no ha tenido ninguna incidencia sobre el olivar.

El consejero, que ha recordado que ya en agosto de 2015 se aprobó la Estrategia Andaluza contra la Xylella fastidiosa, que integra un plan de acción para la prevención, vigilancia y erradicación y un programa de investigación, difusión y formación, ha puesto sobre la mesa la decisión, por parte del grupo científico asesor, de reforzar las tareas de control en explotaciones agrícolas y el medio natural en las zonas geográficas próximas al foco registrado en Alicante, es decir, el norte de las provincias de Jaén, Granada y Almería.

Algo a lo que ha añadido la petición "expresa y por escrito" al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de una norma que unifique las indemnizaciones en todo el Estado y una previsión presupuestaria para las mismas. "Ambas cosas son imprescindibles para actuar con eficacia contra esta amenaza", ha apostillado.

De igual modo, Rodrigo Sánchez ha informado en el Consejo Andaluz del Olivar de que, en coordinación con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, definida en la reunión mantenida con altos mandos de este cuerpo en Andalucía, se va a mantener también un alto nivel de control en viveros, parques y jardines y puertos deportivos del litoral mediterráneo andaluz. Junto a ello, se establecerá un protocolo para los avisos de agricultores, cooperativas, organizaciones agrarias, técnicos. "Es primordial que todos mantengamos una permanente e intensa colaboración y alertemos con inmediatez de cualquier sospecha para garantizar así la detección precoz de la enfermedad", un contexto en el que ha enmarcado la activación a partir del lunes del teléfono de atención y consulta y la cuenta de correo electrónico desde la que se atenderá cualquier demanda relacionada con la Xylella fastidiosa.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana