web statistics
I+D+I

Recolectada la primera cebada obtenida en cultivo mixto con olivar

Juntaand 3886
Foto: Junta de Andalucía

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, Ifapa, ha procedido a la recolección de la primera cebada obtenida en cultivo mixto cebada-olivar en el marco del convenio de colaboración con la empresa Heineken para la investigación de la eficiencia de uso de agua en este cultivo mixto. El presidente del Ifapa, Jerónimo Pérez, ha asistido a esta primera siega en Huelma (Jaén) en el marco de los ensayos que durante cuatro años se realizarán en esta provincia. Las parcelas seleccionadas responden a los planteamientos considerados en la investigación: olivar de secano en plantación tradicional con más de un 8% de pendiente.

El convenio firmado con Heineken contempla la realización de controles agronómicos y de calidad de la cebada obtenida, así como la evaluación de la eficiencia en el uso del agua. Las prácticas de cultivo en el olivar están encaminadas a obtener una elevada rentabilidad y producciones de calidad, así como sostenibles desde el punto de vista medioambiental. La cebada, además, no es huésped de plagas y enfermedades que afecten a los cultivos leñosos. Además, los sistemas que mantienen de manera correcta una cubierta viva durante la época del otoño-invierno en las calles de la plantación, ya sea espontánea o mediante siembra (como es el caso de los cultivos mixtos cebada-olivar) repercuten favorablemente en la lucha contra la erosión, principal problema medioambiental del olivar en la cuenca mediterránea.

En última instancia, el convenio firmado entre el Ifapa y Heineken contempla el estudio comparativo, también durante cuatro años, de diferentes dosis de siembra de cebada maltera, un cereal cada vez más demandado por la industria cervecera. En este caso, la experimentación se lleva a cabo en la provincia de Granada.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana