web statistics
I+D+I

¿Cómo se comportará el cultivo de cebada para cerveza combinado con el olivar?

Juntaand 3682
Foto: Junta de Andalucía

Un proyecto de investigación y experimentación estudiará el comportamiento de la cebada para cerveza bajo un sistema de cultivo combinado con olivar, gracias al acuerdo firmado entre el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), de la Consejería andaluza de Agricultura y la firma Heineken. La consejera andaluza, Carmen Ortiz, que ha presidido el acto de la firma del convenio, ha destacado que se trata de “un ejemplo de colaboración público-privada”, por el que un instituto como el Ifapa y una empresa como Heineken “aúnan esfuerzos para obtener más productividad, más rentabilidad y mayor crecimiento del sector agroalimentario a través de proyectos de investigación”.

La firma cervecera está interesada en investigar a través de Ifapa la aptitud en campo de la cebada en convivencia con cultivos leñosos como es el caso del olivar. El objetivo de este acuerdo, según ha explicado Ortiz, es estudiar la sostenibilidad, la eficiencia en el aprovechamiento de agua y el control de erosión de suelo en relación a la cebada y su cultivo con el olivar. De esta manera, se implanta un cultivo mixto de cebada entre calles de olivar, donde los expertos de Ifapa analizan los beneficios de un cultivo sobre otro y comparan resultados con el modelo tradicional.

La consejera ha destacado la importancia de este tipo de trabajos, que se realizará durante cuatro años en tres centros Ifapa y que permitirá evaluar las diferencias productivas asociadas al sistema de cultivo, así como contrastar la eficiencia del uso de semilla en el cultivo de variedades de cebadas malteras y su repercusión sobre la producción y la calidad.

Ortiz ha destacado que este tipo de iniciativas innovadoras basadas en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente “contribuirán a la modernización del sector agrario, a la mejora de su competitividad a través de la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología, y a la formación de agricultores, técnicos y trabajadores del sector”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana