web statistics
Plagas/Enfermedades

La Junta de Andalucía contratará a 15 profesionales para luchar contra la Xylella

Juntaand 3888
Foto: Junta de Andalucía

Un total de 15 trabajadores del sector agrícola (ingenieros agrónomos e ingenieros técnicos agrícolas) se pondrán a disposición de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a partir de septiembre, para garantizar la máxima sanidad vegetal de los cultivos de la región, reforzando la plantilla todas las Delegaciones Provinciales y los servicios centrales.

Este incremento de los recursos humanos se suma a otras acciones puestas en marcha por el Gobierno andaluz para continuar con la labor que ya desarrolla desde 2014 con el objetivo, por un lado, de evitar la entrada de la Xylella fastidiosa en la región y, por otro, de garantizar una respuesta rápida y efectiva en el caso de que pudiera detectarse un foco en Andalucía.

Dada la importancia de actuar en el menor tiempo posible, según anunciábamos hace unos días, la Consejería ha puesto en marcha un teléfono de atención y consulta y una cuenta de correo electrónico para gestionar avisos por parte del sector productor, y apuntan que la colaboración público-privada es vital en cuestiones de sanidad de los cultivos como ésta.

Otra de las líneas en que trabaja la Consejería de Agricultura es el refuerzo del equipamiento con que cuenta actualmente el centro Alameda del Obispo del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ubicado en Córdoba y que acogerá próximamente un laboratorio de contención biológica del Instituto de Agricultura Sostenible de esta provincia, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC). Además, en el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén, se instalará un equipo con técnica de PCR (análisis mediante técnicas moleculares) que aumentará la precisión y eficacia de las pruebas. Estas mejoras de la tecnología contribuirán a potenciar las labores de detección e investigación que realiza el Gobierno andaluz de forma constante.

En cuanto a controles de material vegetal susceptible de infectarse, la Consejería de Agricultura mantiene un alto nivel de actuaciones en viveros, parques, jardines y puertos deportivos del litoral mediterráneo andaluz. Para esta tarea, la Junta de Andalucía mantiene una estrecha colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona).

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana