web statistics
Almazaras

XI Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, el próximo jueves en Jaén

Javier imbroda 3892
Javier Imbroda. Foto. GEA

El próximo jueves, 7 de septiembre, el Palacio de Congresos de Ferias Jaén acoge el XI Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, que será clausurado por el entrenador de baloncesto, Javier Imbroda, con una conferencia sobre la “Gestión de Equipos de Alto Rendimiento”.

Javier Imbroda ha sido entrenador en ACB durante 17 temporadas en equipos punteros como Unicaja de Málaga o Real Madrid. Además, fue seleccionador español de baloncesto y dirigió otros equipos nacionales, como Lituania. Comentarista de televisión, articulista en diversos medios de comunicación y autor de libros, actualmente participa como ponente en numerosos foros en el sector empresarial, social y deportivo. Además, ha puesto en marcha la Fundación Javier Imbroda, que atiende a niños y niñas en riesgo de exclusión social a través del deporte.

Esta jornada espera reunir a unos 500 asistentes para intercambiar de experiencias y problemas, así como para actualizar sus conocimientos sobre el sector oleícola. Como cada año, GEA contará con un panel de ponentes de primer nivel, entre los que se encuentra Joan Puig, Procurement Manager Oils Division del Grupo Borges. Además, Evaristo Nogales, responsable de Marketing y Estrategia Digital en Sngular; Javier Pérez Caro, consultor de Management y mentor de startups, y Javier Gámez García, profesor de la UJA y gerente de ISR, participarán en una mesa redonda sobre la transformación digital de la actividad agrícola.

Por su parte, José Antonio La Cal, experto en gestión energética de la diputación de Jaén, profesor asociado de la UJA y gerente de Bioliza, será el encargado de moderar una mesa redonda sobre legislación ambiental y eficiencia energética en el sector oleícola, en la que participaran algunos de las ingenierías más importantes del sector.

El responsable del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, Rafael Cárdenas, señala que el Encuentro es el punto culminante de la actividad formativa que lleva a cabo la firma a lo largo de todo el año “con el fin de tener a profesionales oleícolas perfectamente formados en distintos aspectos que afectan a su trabajo diario”.

Los profesionales del sector oleícola interesados en participar en esta actividad formativa ya pueden inscribirse a través de la web de Ifeja. Como es habitual, la inscripción será gratuita para facilitar la participación de la mayor cantidad de personas en esta gran actividad formativa.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana