web statistics
Agronomía

El sector de la aceituna de mesa en Extremadura perderá 43,58 millones de euros

Unionuniones 3902
Foto: Unión de Uniones

La falta de lluvias en Extremadura, donde no llueve de manera significativa desde el mes de febrero, está provocando que el olivo sea capaz de engordar las aceitunas, por lo que a día de hoy, desde la Unión de Uniones aseguran que “esta campaña va a ser casi imposible recolectar aceituna de mesa en los olivares de secano, tanto del norte de la región como de la comarca de Tierra de Barros, y no nos va a quedar más remedio que dejarla para almazara con el consiguiente perjuicio tanto económico como de mano de obra”.

Extremadura recolecta anualmente una media de 103.750 toneladas de aceituna de mesa, 57.050 toneladas en Cáceres y 46.700 toneladas en la provincia de Badajoz, por lo que desde la organización agraria calculan que, con motivo de la sequía, los agricultores van a perder este año alrededor de 43,58 millones de euros por la diferencia de precios entre aceituna de almazara y de mesa, a los que habrá que añadir las pérdidas ocasionadas por la disminución de producción, aseguran.

Por este motivo, “no entendemos el abandono que estamos teniendo los agricultores por parte de las administraciones que no admiten que este año tengamos sequía en la región”. De este modo, la Unión de Extremadura “exige a la consejera de Medio Ambiente, que de manera inmediata se aprueben líneas de ayudas directas a los afectados por la sequía y con más motivo en estos sectores donde los daños enunciados no son asegurables”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana