web statistics
Agronomía

Los mercados internacionales y la situación del olivar protagonizan la XIII Jornada Técnica de Olivar de Asaja Córdoba

Asaja cordoba 3916
Foto: Asaja-Córdoba

Más de doscientos agricultores se han dado cita en la XIII Jornada Técnica de Olivar organizadas por Asaja-Córdoba, celebrada en el marco de ExpoGenil en Puente Genil (Córdoba), donde se ha debatido, entre otras cuestiones, sobre los mercados internacionales del aceite y la situación del olivar.

En este encuentro se abordó la situación y medidas de prevención de la Xylella fastidiosa de la mano de la investigadora del CSIC, Blanca B. Landa, quien destacó que esta bacteria ha causado “un notable impacto en los sectores oleícola y de la sanidad vegetal en España como primer productor mundial de olivo y aceite de oliva”. Dicho impacto, se ha acentuado tras la reciente detección de Xylella en las Islas Baleares infectando plantas de acebuche, olivo, almendro y diversas especies ornamentales, pero más aún si cabe después de la reciente detección de la bacteria este verano en la provincia de Alicante, afectando por el momento al almendro.

Posteriormente, el presidente de la Asociación de Empresas, Autónomos y Profesionales de la Aceituna de Mesa de Córdoba (Acedam), Francisco Torrent, impartió la ponencia “La aceituna de mesa: ¿un sector en auge?” a la que siguió la intervención del director técnico en España de Todolivo, Felipe Oliva, quien habló sobre el olivar en seto como alternativa a la aceituna de verdeo. Oliva presentó algunos ensayos con diferentes variedades aptas para la aceituna de mesa y marcos con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de este sector, que “comenzaba a abandonar su cultivo por su inviabilidad debido a su falta de rentabilidad y altos costes de recolección”.

Por su parte, el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Fernando López Rey, presentó una ponencia sobre la seguridad en la campaña de la aceituna y antes de culminar se celebró una mesa redonda, moderada por Fernández de Mesa y en la que participaron el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Pedro Barato; y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta junto con Alfonso Ariza, Francisco Torrent y el asesor técnico de Extenda, Christian Gross.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana